Sábado, 19 de Abril 2025
Jalisco | Los comerciantes insisten en que su rechazo al proyecto no cambiará en tanto no se forme una mesa de trabajo

Comerciantes de Zapopan se oponen a rehabilitar el Centro Histórico

Los vendedores suponen que los cambios en el transporte y las calles peatonales disminuirán sensiblemente el flujo de visitantes y potenciales clientes en sus locales

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.- La Unión de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico de Zapopan (UCECHZ), emitió un comunicado en el que expresa su oposición al proyecto de rehabilitación del primer cuadro de esa ciudad que, según el presidente municipal, Juan Sánchez Aldana comenzará a efectuarse en junio.

La UCECHZ, que representa según su presidente, Emilio Lim Santana, a alrededor de 500 locatarios, envió el documento al alcalde el 29 de mayo, y en él enumera las razones del rechazo a las obras, además de una serie de solicitudes.

Santana comentó que esa asociación fue invitada a una presentación del proyecto hace dos semanas, la cual fue encabezada por Mario Franco, quien se dijo director de Comunicación y Enlace de Zapopan y con el que se llegaron varios acuerdos.

Entre estos destacan dos: que por ningún motivo sufrirían alteraciones las rutas de transporte público en el Centro Histórico, exceptuando el periodo durante las obras de rehabilitación; y que no se realizarían andadores o calles peatonales que impidan el tráfico de los automóviles.

El 23 de mayo, Sánchez Aldana declaró a los medios de comunicación que las tres vialidades de importancia en las que próximamente iniciaría la rehabilitación (Juárez, Hidalgo y Javier Mina) dejarían de formar parte de los recorridos de los camiones del servicio de transporte. Aclaró que las rutas no saldrían de la zona, pero sí de esas tres vías.

Esto originó la molestia de la UCECHZ, pues violaría lo acordado con el director de Comunicación y Enlace. Lim Santana señaló: “Se acordó también que no iba a haber ninguna calle peatonal, siendo que en las entrevistas que ha dado el alcalde ha dado a entender, o hace entrever que sí habrá zonas peatonales”. Los comerciantes suponen que los cambios en el transporte y las calles peatonales disminuirían sensiblemente el flujo de visitantes y potenciales clientes en sus locales.

Hay otros dos acuerdos que tampoco fueron cumplidos por la autoridad municipal según la asociación: brindar una hora sin costo a sus clientes en el estacionamiento de la Plaza de las Américas, Juan Pablo II y que los vehículos oficiales del Ayuntamiento no sigan siendo resguardados en el estacionamiento del Mercado Lázaro Cárdenas.

El rechazo del proyecto no cambiará, conforme al documento, hasta que se forme una mesa de trabajo en la que participen las dependencias involucradas en el mismo, como la Dirección de Obras Públicas y sus inquietudes sean efectivamente integradas al plan. También solicitan que se les muestre el proyecto definitivo que se ejecutará y se les informe detalladamente los tiempos que requerirán las obras.

“Nuestra inconformidad ha sido esa, que al parecer el presidente no nos está tomando realmente en cuenta”, dijo Lim Santana. La rehabilitación del Centro Histórico considera el ocultamiento de las instalaciones eléctricas de las calles, el remozamiento de las fachadas y la modificación de las banquetas para privilegiar el espacio del peatón sobre el del automóvil. La inversión inicial será de 30 millones de pesos.   

Quejas por la Vía RecreActiva

La asociación de comerciantes también expresó su inconformidad ante la Vía RecreActiva que cada domingo se realiza en la avenida Hidalgo, frente a la Presidencia Municipal de Zapopan. La UCECHZ asegura que los domingos con ese programa sus ventas han decaído hasta 50%.

Aunque han estado en comunicación con la autoridad municipal, dijo Lim Santana, sus peticiones de reubicación de la Vía no han sido atendidas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones