Jalisco | Cuatro empresas han sido sancionadas y sus contratos rescindidos Boletinarán a empresas incumplidas con remodelación del Centro tapatío El proyecto concluirá en mayo, reitera Alfonso Petersen Por: EL INFORMADOR 8 de mayo de 2009 - 01:58 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Aunque suman cuatro empresas sancionadas por incumplimiento en las obras de rehabilitación del Centro Histórico de Guadalajara, el alcalde Alfonso Petersen Farah reiteró que salvo las calles 8 de Julio, Contreras Medellín y Enrique González Martínez, el proyecto en el que el Ayuntamiento invierte más de 200 millones de pesos, concluirá el 31 de mayo. Por lo pronto, a las empresas Promotora y Constructora Flores F; NIPE, JCV Grupo Constructor Valadez y Grupo Irlanda se les rescindirá el contrato de licitación de obra, saldrán del Padrón de Proveedores del municipio y serán boletinadas el resto de la administración pública estatal para dificultar su incursión en otros proyectos, no sólo del municipio de Guadalajara, sino del Estado. Frente a una posible confrontación con la Cámara de la Construcción por dichas sanciones, Petersen Farah señaló que “nos va a encantar estar en la Cámara denunciando a los incumplidos, y mostrando que tenemos un sistema más transparente para la adjudicación y desarrollo de obra pública”. Sin embargo, negó que esta rescisión de contratos represente un retraso en los segmentos del Centro Histórico intervenidos por dichas empresas, asegurando que la Comisión de Adjudicaciones trabaja en el otorgamiento de nuevas licitaciones, y que serían entregadas a la brevedad a nuevas constructoras para concluir con los trabajos pendientes con un margen de tiempo menor a un mes. De acuerdo con Petersen Farah, el sistema de adjudicaciones con que cuenta el Ayuntamiento, a través de un mecanismo de tómbola, garantiza la transparencia en la entrega de licitaciones para empresas contratistas, contrarrestando con ello los señalamientos tras el contrato entregado el año pasado al ex secretario de Desarrollo Urbano, Claudio Sáinz David. Ante las denuncias reiteradas de los comerciantes del Centro Histórico, por el desplome en sus ventas, derivadas del proyecto de rehabilitación anunciado por el municipio como “la obra pública más importante de los últimos 30 años”, Petersen Farah reiteró que lo único que el Ayuntamiento puede hacer por ellos es entregar apoyos económicos mediante el programa Emprende. Con respecto a la propuesta que se discute en el Congreso local, para prorrogar o condonar impuestos a los locatarios del primer cuadro, reconoció que “esa es sólo facultad del Legislativo y estaremos a la espera de que esto suceda”. Precisó que las obras iniciaron el 7 de enero y no antes, para no entorpecer actividades celebradas en el Centro, como el Festival Internacional del Mariachi y la Charrería y las ventas navideñas. Temas Ayuntamiento de Guadalajara Municipios Obras públicas en Guadalajara Lee También Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el domingo 15 de junio de 2025 Tlaquepaque arranca con entrega de tarjetas de programas del Bienestar y útiles escolares Pride 2025 en Guadalajara: Marchan sin importar la lluvia ni las críticas Rutas de camiones detendrán sus recorridos el domingo en GDL Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones