Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Se detectó que 49 trabajadores del Ayuntamiento tapatío tenían sólo 12 días laborando

Basificaron de manera irregular a más de 355 empleados de confianza

Se detectó que 49 trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara tenían sólo 12 días laborando

Por: EL INFORMADOR

Además de las basificaciones, auditorías revelaron la desaparición de siete mil bienes muebles en el Ayuntamiento. EL INFORMADOR / A. García

Además de las basificaciones, auditorías revelaron la desaparición de siete mil bienes muebles en el Ayuntamiento. EL INFORMADOR / A. García

GUADALAJARA, JALISCO (29/DIC/2015).- La síndico del Ayuntamiento de Guadalajara, Bárbara Casillas, denunció la basificación irregular de 355 empleados de confianza durante la administración de Ramiro Hernández. Según documentos, 49 de ellos tenían apenas 12 días laborando cuando se les otorgó la plaza.

‘’Se trata de personal de confianza en todas las áreas y algunas jefaturas’’, explicó la funcionaria municipal. ‘’Nosotros ya impugnamos los nombramientos ante el Tribunal de Escalafón y en los próximos días interpondremos denuncias’’.

Los sueldos de los trabajadores basificados de forma irregular oscilan entre los ocho y 12 mil pesos, una carga al erario tapatío por dos millones 320 mil pesos quincenales.

Casillas señaló que aún no se detecta que se trate de parientes o amigos de ex funcionarios de alto nivel.

“Aún no nos percatamos de ese dato porque actuamos de la misma forma con todas las basificaciones irregulares”, explicó.

Durante la primera fase del proceso de entrega-recepción también se detectaron dos mil 440 juicios laborales, de los cuales 80% corresponden a la administración 2010-2012 y en la mayoría de estos laudos el municipio no presentó defensa alguna. Pagar por estos procedimientos representaría un gasto de mil 56 millones de pesos al Ayuntamiento.

Otras de las irregularidades identificadas fue el sobregiro de 171 millones de pesos en las partidas de nómina, materiales y suministros, subsidios y otras ayudas sociales; la emisión de contra recibos por 73 millones de pesos, adquisiciones directas por 110 millones que debieron licitarse y un pago adicional por 25 millones al constructor del Mercado Corona.

ANOMALÍAS

Parque vehicular

Además de la desaparición de 35 automóviles, se detectaron otras irregularidades con el parque vehicular municipal.

Hay 62 vehículos en bodegas de las aseguradoras y dos mil 793 unidades sin resguardos actualizados, facturas, o copias de llaves.

Además se tiene un adeudo de nueve millones 113 mil 651 pesos por refrendos de este año, multas e infracciones.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones