Martes, 08 de Julio 2025
Jalisco | La mayoría de ellos, carecen de mantenimiento, condiciones de seguridad e infraestructura para atender la demanda de los habitantes

Ayuntamiento tapatío desatiende estacionamientos

La falta de limpieza y mantenimiento se hacen especialmente perceptibles en áreas como los sanitarios

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Pese a estar concesionados a particulares, la mayoría de los aparcaderos carecen de condiciones de seguridad, así como de mantenimiento e infraestructura para atender la demanda de los usuarios

Con la intención de mejorar la operación y funcionamiento de los estacionamientos públicos, el Ayuntamiento de Guadalajara ha concesionado el 78% de estos recintos. Sin embargo, los resultados no han sido los más favorables para el Gobierno municipal, ya que la mayoría de ellos, carecen de mantenimiento, condiciones de seguridad e infraestructura para atender la demanda de los habitantes.

Prueba de lo anterior, es el Estacionamiento Expiatorio ubicado en el subterráneo de la Plaza Ignacio Díaz sobre avenida Enrique Díaz de León, cuyo segundo nivel se encuentra ocupado por vehículos de la Universidad de Guadalajara, que están cubiertos por una gruesa capa de polvo debido al tiempo que tienen almacenados en dicho lugar.

También debe mencionarse la falta de limpieza y mantenimiento, que se hacen especialmente perceptibles en áreas como los sanitarios y las escaleras para acceder al estacionamiento.

Otro ejemplo que destaca por sus características de descuido, es el aparcadero ubicado en la confluencia de Roberto Michel y Los Ángeles frente a la Antigua Central Camionera, en el que la infraestructura es mínima para atender la demanda de los usuarios, ya que no cuenta con medidas de seguridad como botes areneros, palas y señalamientos de velocidad máxima permitida, tal y como lo marca el reglamento municipal de la materia.

En esta misma situación de precariedad, se encuentran estacionamientos como el Libertad, ubicado en el mercado San Juan de Dios; Cruz Roja, ubicado a espaldas del Parque Morelos; y Mexicaltzingo que forma parte del mercado que lleva el mismo nombre.

Empero, lo más preocupante es que de los 11 aparcaderos que tiene concesionados el municipio, existen cuatros recintos en los que el Ayuntamiento de Guadalajara, no posee registro alguno de los ingresos que generan para la comuna tapatía.

Entre éstos, resalta el estacionamiento del Estadio Jalisco, cuya concesión otorgada a la Universidad de Guadalajara, venció desde febrero de 2007. No obstante, la casa de estudios sigue operando el predio, embolsándose el usufructo por la explotación del terreno, sin que exista registro de los recursos económicos que le genera al Ayuntamiento.

Según revela un memorando dirigido el pasado 15 de abril a Patricia Hernández Urbina, jefa de monitoreo de Padrón y Licencias de Guadalajara, también hay otros cuatro estacionamientos públicos, que no generan ingresos por estar concesionados a dependencias de gobierno.

Justifican carencias

De acuerdo con Miguel Ángel Gracián Ramírez, jefe de la Unidad Departamental de Estacionamientos, el Ayuntamiento de Guadalajara está obligado a garantizar la operación de los estacionamientos públicos haciendo que se cumplan las normas de seguridad.

Sin embargo, advirtió el funcionario, no puede exigirse a los concesionarios que se encarguen del mantenimiento o la infraestructura del lugar, ya que los particulares podrían argumentar que al momento de celebrar el contrato, las instalaciones estaban en mal estado.

Según Gracián Ramírez la Unidad Departamental de Estacionamientos, tampoco tiene facultades para solicitarle al concesionario que retire vehículos en estado de abandono que ocupan espacios públicos, pues señaló que en algunos casos podría tratarse de pensiones o acuerdos entre particulares para aparcar vehículos por largas temporadas.

"Podemos intervenir siempre y cuando haya algún reporte, porque podría tratarse de alguna pensión permanente o algún acuerdo con el administrador del estacionamiento".

El titular de estacionamientos reconoció que actualmente no se lleva a cabo, ni se exige a los concesionarios, un reporte periódico para saber el estado que guardan los estacionamientos públicos concesionados del municipio.

"No, no lo hacemos. Solo actuamos por petición de ellos y nosotros hacemos los señalamientos conforme a si se está violentando algo que esté marcado en el reglamento de estacionamientos del municipio".

Respecto a la inexistencia de reportes de ingresos en algunos establecimientos, Gracián Ramírez refirió que la Tesorería Municipal, es la encargada de administrar los recursos, por lo que los registros íntegros podrían localizarse en dicha dependencia.

Estacionamiento    Ingresos*     Concesionario
Reforma         38 mil 986    Pare de Occidente
Zoológico        No hay datos    Zoológico de Guadalajara
Estadio Jalisco    No hay datos    Universidad de Guadalajara
Libertad        519 mil 502    Luis Manuel Calderón Badillo
Expiatorio        122 mil 116    Pare de Occidente
Cruz Roja        No genera    Cruz Roja de Guadalajara
Central Camionera    No hay datos    Pare de Occidente
Juzgados Mpales.    No genera     
Mexicaltzingo        No genera    Locatarios del Mercado Mexicaltzingo
Fidel Velázquez    No hay datos    
Estación Ferrocarril    No genera    Secretaría de Comunicaciones y Transportes
*Ingresos generados únicamente durante enero de 2008

Para saber

  • De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de Estacionamientos de Guadalajara los aparcaderos están obligados a:
  • Mantener el local permanentemente aseado y en condiciones aptas para la prestación del servicio.
  • Sujetarse al horario autorizado por el municipio, el que deberá ser visible al público.
  • Contar con sanitarios suficientes y en condiciones higiénicas, para el servicio de los usuarios, separados para damas y caballeros.
  • Reservar un cajón de estacionamiento para personas discapacitadas por cada 20 cajones o menos existentes en el estacionamiento público correspondiente, hasta un límite de 60.
  • Vigilar y controlar que los cajones de estacionamientos especiales para personas discapacitadas, sean exclusivamente utilizados por este tipo de personas.
  • Expedir boletos a los usuarios por cada vehículo.

En caso de estacionamiento público de depósito o de quienes presten el servicio de acomodadores de vehículos, el autorizado deberá contar con póliza de seguro vigente contra robo total, daño y responsabilidad civil, además de que serán responsables directos de cualquier robo parcial que pudiere sufrir cualquier vehículo en su guarda.

Contar con herramientas y aditamentos de protección, tales como extinguidores o hidrantes, botes areneros, palas, señalamiento de cajones de entrada y salida, así como de velocidad máxima permitida.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones