Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | Este fin de semana se logró el trasvase de 150 metro cúbicos de hidrocarburos

Avanza retiro de combustible de buque encallado en Jalisco

La Profepa informa que este fin de semana se logró el trasvase de 150 metro cúbicos de hidrocarburos

Por: SUN

'Los Llanitos' se vio afectada por el paso del huracán 'Patricia' y quedó encallado en Barrada de Navidad. SUN / ARCHIVO

'Los Llanitos' se vio afectada por el paso del huracán 'Patricia' y quedó encallado en Barrada de Navidad. SUN / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (15/NOV/2015).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ( Profepa) informó que durante el fin de semana se logró el trasvase de 150 metros cúbicos de hidrocarburos del buque “Los Llanitos” encallado en Barra de Navidad, Jalisco, según reporte de la empresa especializada de llevar a cabo dicha tarea.

La dependencia indicó que tras mejorar ostensiblemente las condiciones climatológicas en la zona con el retiro del fenómeno conocido como “mar de fondo”, las acciones de la naviera TSAVLIRIS avanzan en el trasiego del combustible de la embarcación afectada por el paso del huracán “Patricia”.

“De acuerdo al reporte técnico por la compañía contratada por la aseguradora responsable del buque “Los Llanitos”, al filo de las 8:30 horas del sábado la barcaza cisterna o tanque colector con que cuenta de apoyo, pudo tirar anclas y fijar posición de amarre, en posición estable, frente a la gran embarcación”, explicó la Profepa.

Agregó que tras lograr esta acción, a las 9:00 horas conectó mangueras para el retiro de combustible e inició el bombeo de aceite que se encontraba particularmente derramado al interior del cuarto de máquinas de “El Llanitos”.

Como parte de estas tareas, la empresa especializada comenzó también a concentrar en un solo tanque el total de hidrocarburos (aceite y diésel) que existe en la nave, a fin de facilitar el trasvase completo.

“Debido al deterioro del granelero, la empresa enfocará su atención en la eliminación de hidrocarburos en el menor tiempo posible, a fin de evitar algún derrame de petróleo en el lugar” expuso la Profepa.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones