Jalisco | Después de inseguridad, sufren por calles deficientes Asalto y robo de autos pegan a habitantes de Tlaquepaque Encuesta revela que cuatro de cada 10 ciudadanos del municipio han sido víctimas de algún delito en los últimos seis meses; 67% de las víctimas no presentó denuncia Por: EL INFORMADOR 1 de febrero de 2009 - 02:39 hs TLAQUEPAQUE, JALISCO.- Los habitantes del municipio de Tlaquepaque se sienten inseguros. Incluso, ellos mismos revelan que en los últimos seis meses, cuatro de cada 10 ciudadanos fueron víctimas de algún delito, siendo el de principal incidencia el asalto en la vía pública, seguido del robo de autos y el robo a casa habitación. Así lo reveló la encuesta realizada por Marketing 2000 para EL INFORMADOR en la segunda quincena de diciembre, misma que dejó ver que la inseguridad es el principal problema del municipio, con un 39%, seguido de la pavimentación y calles en mal estado, con 22%; y la corrupción, con un 18 por ciento. Aún cuando la ciudadanía considera a la inseguridad como el más grande conflicto que padecen, el 67% de los encuestados responde que no ha hecho una denuncia, debido principalmente a que tienen miedo a las represalias; un 31.28% porque desconfía de sus propias autoridades y en un 27.43% porque piensan que los elementos policíacos son corruptos. Dentro de las colonias o barrios de Tlaquepaque, los principales "dolores de cabeza" para los vecinos son la presencia de vandalismo o pandillas, en un 30%; el asalto en la vía pública con 18%; el robo de autopartes, con el 13 por ciento; y el narcomenudeo, con un 9 por ciento. Con dichos resultados, los realizadores de la encuesta concluyen que la eficiencia de la vigilancia de la policía en las colonias es cuestionable. No ven mejoría en su calidad de vida Además de la inseguridad, Tlaquepaque es un municipio con un alto nivel de pobreza, sobre todo en su periferia y en la zona del Cerro del Cuatro, donde miles de familias viven en terrenos irregulares y aún no cuentan con los servicios básicos como agua y drenaje. Mediante la encuesta se preguntó a la población cómo es que percibe la calidad de vida en Tlaquepaque. Los resultados fueron contundentes: Más de la mitad de los ciudadanos (54%) opina que en este rubro nada ha cambiado, y peor aún, que sigue igual. Otro sector de la población, un 29%, percibe que la calidad de vida es peor que antes; y sólo un 13% declara que las cosas han mejorado en comparación con años pasados. En cuestión política, más de la mitad de los tlaquepaquenses -56%- asegura que las cosas siguen igual con la actual administración pública ejercida por el Partido Acción Nacional (PAN), a comparación de la anterior gestión, cuando gobernaba el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En pocas palabras, “no hay diferencia a partidos o personajes al frente del municipio”, reveló la encuesta. Policía corrupta Además de la desconfianza y reprobación hacia la Dirección de Policía de Tlaquepaque, es éste el servicio peor visto por parte de los encuestados, quienes le dieron un 4 de calificación, solo debajo de Obra Pública, con 4.9; y Pavimentación y Bacheo, con 4.7, en una escala del uno al diez. La encuesta revela que la Policía es una de las áreas con mayor índice de corrupción dentro del Ayuntamiento. Sin embargo, el área que se lleva el “galardón” con un 33% de las respuestas, es el de las “mordidas”, por su alto índice de corruptelas, que comúnmente se utilizan para evitar una infracción, Según los encuestados, otros de los lugares en donde es fácil percibir la corrupción es en la Policía, con un 31%, y en los trámites de licencias, con un 11 por ciento. En general, en cinco de cada 10 tlaquepaquenses persiste el hecho de pensar que la corrupción se mantiene igual que antes, aún con el cambio de partido en sus gobernantes. En contraste, cuatro de cada 10 ciudadanos aseguran que los problemas de corrupción han empeorado, y solo el 9% opina que ha disminuido. Lucha contra el crimen La técnica denominada "Guerra contra la delincuencia", impulsada por el Gobierno Federal, en unión con los gobernadores de toda la República Mexicana, es calificada por los habitantes de Tlaquepaque como un esfuerzo para disminuir los índices delictivos que aquejan a colonias, tanto del Centro de la ciudad, como la colonia El Quintero, e igual a las alejadas del primer cuadro, como la Buenos Aires o la delegación de San Martín de las Flores. El 25% de los tlaquepaquenses encuestados considera que los gobiernos trabajan para que baje la delincuencia, pero un 24% opina que no se están ejerciendo acciones para ganar la lucha contra la delincuencia, y un 23% señala que es un buen esfuerzo, pero todavía faltan más acciones para ver resultados. Para los que aseguraron que no se ejercen acciones contra la delincuencia y el crimen organizado, las causas para que esto no ocurra son, en primer lugar, que el narco ha penetrado en el Gobierno, con un 21% de las encuestas; porque “el Gobierno le tiene miedo al narco”, con un 19%; y porque los policías son los delincuentes, con el 15 por ciento. Más de la mitad de los habitantes de Tlaquepaque (53%) percibe que los índices de delincuencia siguen igual que antes y que nada ha cambiado en ese aspecto. De acuerdo con el análisis de la encuesta, “en contraste, existe un 40% que considera que la delincuencia ha aumentado, y si lo relacionamos con la problemática de las colonias, este 40% enfatiza el asalto en la vía pública y el robo de autopartes como los principales delitos que se cometen en este aumento a la delincuencia”. Servicios Públicos Los habitantes de Tlaquepaque perciben a los servicios públicos del Ayuntamiento como deficientes. Dentro de la encuesta, los entrevistados manifiestan que los peores servicios son la Policía, con un 30%; seguido de Pavimentación y Bacheo, con un 27%, y los servicios que presta el área de Parques y Jardines, con un 16 por ciento de las respuestas. Los mejores servicios, según los encuestados, son los que otorgan las áreas de Alumbrado Público y Recolección de Basura. Temas Municipios Ayuntamiento de Tlaquepaque Delincuencia Lee También Tlaquepaque arranca con entrega de tarjetas de programas del Bienestar y útiles escolares ¿Cómo se preparó Zapopan para este temporal de lluvias? ¿La tormenta tropical "Dalila" se convertirá en huracán? ¿Cuántos jaliscienses conducen moto sin tener licencia? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones