Jalisco | Protestas. Panistas comienzan campaña informativa Arman frente ciudadano contra el ''fraude'' en Guadalajara Simpatizantes de Alberto Cárdenas denuncian en la calle las irregularidades que hallaron en la elección para la presidencia municipal tapatía Por: EL INFORMADOR 29 de julio de 2012 - 02:06 hs Reparto de folletos. Los promotores de la anulación promueven 10 argumentos en contra del resultado. / GUADALAJARA, JALISCO (29/JUL/2012).- Para hacer un frente que incluya a la ciudadanía en la pugna por anular la elección tapatía —en la que resultó ganador el priista Ramiro Hernández—, Acción Nacional emprendió una campaña de información sobre supuestas irregularidades detectadas durante la jornada electoral, que devinieron en la derrota de Alberto Cárdenas Jiménez. La campaña tuvo lugar la mañana de ayer en cinco puntos de la ciudad y consistió en la entrega de volantes con la leyenda “Fraude; 10 razones para nuevas elecciones. Beto Cárdenas”, con la que buscan sumar apoyo de ciudadanos inconformes con el resultado de los comicios. Al reverso de los planfletos se enumeran irregularidades como compra de votos, secuestro de más de 400 actas electorales, intromisión del Ayuntamiento tapatío en la campaña del candidato priista y el argumento que consideran más grave: el compromiso de la iglesia evangélica de entregar más de 47 mil votos al ex legislador. “Un líder de las iglesias evangélicas (...) entregó una carpeta con los nombres, datos, documentos de los ciudadanos y que con ello viola el artículo 130 constitucional, éste es un caso muy claro por el cual deberá anularse la elección”, atajó Mario Salazar Madera, quien fuera coordinador de campaña de Cárdenas Jiménez. A las anomalías en el proceso electoral, el panista agregó: “Mal conteo en las casillas, actas no visibles, cuando en más de 20% se presentan irregularidades la elección debe repetirse, aquí hubo irregularidades en aproximadamente 22 por ciento”. Aunque la impugnación interpuesta por el ex candidato albiazul ya está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco (Triejal), Salazar Madera no descarta que, si esta instancia falla en su contra el 10 de septiembre — fecha límite para desahogar los recursos de inconformidad municipales—, los panistas recurrirán a otros recursos legales en busca de la reivindicación de los comicios. Mientras el plazo llega, la campaña opositora al proceso electoral celebrado continuará realizando jornadas de entrega de volantes en la ciudad para ensanchar sus filas contra el triunfo priista. Salazar Madera tiene la esperanza de que el tribunal apruebe su proyecto y convoque a nuevas elecciones, pues, si bien este procedimiento no tiene precedentes en el municipio, hay al menos un caso en Hidalgo. “Nosotros creemos en que la ley nos ampara, la autoridad deberá conducirse de manera legal y objetiva”, dijo confiar el ex coordinador de campaña cardenista antes de emprender otras acciones legales. DENUNCIALos votos evangélicos De ser considerada cierta la denuncia de los panistas, acerca del compromiso de la iglesia evangélica en entregar al candidato del PRI más de 47 mil votos, violaría el artículo 130 constitucional, que establece la prohibición de líderes espirituales de involucrarse en cuestiones de carácter político y electoral. Temas Manifestaciones en Jalisco PAN Jalisco Elecciones Jalisco 2012 Lee También Confirman seis muertos por desplome de avioneta en Nayarit Encuentro con Sheinbaum Desaparecidos: el acierto de priorizar 22 razones para la esperanza Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones