Viernes, 18 de Abril 2025
Jalisco | Ruth Padilla Muñoz señaló que están pendientes por incorporarse a los bachilleratos 50 millones de pesos

Aprueban reforma al bachillerato y dejan “flotando” presupuesto

A menos de un mes para que entre la reforma al bachillerato de la UdeG, Padilla Muñoz reconoció que se iniciará en 14 preparatorias

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El bachillerato general por competencias, uno de los principales proyectos reformadores dentro de la gestión de Carlos Briseño Torres como rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), “está en peligro”.

Recurriendo al artículo 35 de la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, que le permite ejecutar la reforma tras ser aprobada en comisiones sin necesidad de que sesione el Consejo General Universitario, Carlos Briseño Torres evitó confrontarse con el órgano de gobierno; sin embargo, los montos para ejecutarse quedan “flotando” en el inexistente presupuesto ampliado.

Ruth Padilla Muñoz, directora del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG, señaló que están pendientes por incorporarse a los bachilleratos 50 millones de pesos, así como la autorización de 28 plazas de carrera, condicionadas a la propuesta de presupuesto ampliado, misma que no ha sido presentada a las comisiones correspondientes por el rector general.

A menos de un mes de distancia de que entre en vigor la nombrada reforma al bachillerato de la casa de estudios –el próximo 18 de agosto arrancan cursos–, Ruth Padilla Muñoz reconoció que se iniciará solamente en 14 de las 51 escuelas preparatorias de la UdeG, sin incluir 69 módulos y 26 extensiones, “con las condiciones mínimas de operación”.

Hasta el momento, dentro de la ejecución que Briseño Torres realizó amparado en el artículo 35 de la Ley Orgánica, fueron autorizados los recursos necesarios para una bolsa de mil 200 horas adicionales a las existentes. Empero, no todas serán para el bachillerato general por competencias, debido a que el incremento de matrícula promovido por la administración central, orilla a utilizarlas en el resto de los planteles. En las escuelas regionales y en el Politécnico existirá más espacio para los nuevos alumnos, por lo que se mantendrán las condiciones de hacinamiento existentes en el resto de los bachilleratos señalados en el diagnóstico que el año pasado realizó a la UdeG el Consejo Nacional de Evaluación para la Educación Media Superior.

En el caso de las 14 escuelas modelo, que conformarán el arranque del programa, estarán posibilitadas para cobijar a menos de 40 alumnos por aula, pero no subsanarán las necesidades que se susciten. Además, no se destinaron recursos suficientes para la adquisición de libros que formarían parte de las bibliotecas.

Faltan más académicos

Ruth Padilla Muñoz, directora del SEMS, explicó que los profesores que participarán en la reforma al bachillerato, llevan cuatro semanas preparándose con un diplomado de 150 horas, que incluye desde el conocimiento del nuevo plan de estudios hasta el desarrollo de habilidades informativas y de gestión.
Pero el tema de los profesores bilingües aún está pendiente, debido a que los recursos para dichas contrataciones, que deberían formar parte del presupuesto ampliado, no se han autorizado. Se trata de 28 plazas de carrera, para que existan tan sólo dos profesores por plantel: uno en el turno matutino y otro en el vespertino.

Ante esto, Ruth Padilla Muñoz señala que el SEMS cuenta con profesores con los perfiles y maestrías necesarias para abatir cualquier contingencia suscitada de la falta de recursos autorizados provenientes del presupuesto ampliado.

Por otra parte, aunque más alumnos han podido ingresar a los bachilleratos de la UdeG desde la llegada de Carlos Briseño Torres, las instalaciones en que estudian no cuentan con recursos para afrontar gastos de operación, sólo de nómina.

La directora del SEMS apuntó que en la apertura de los seis nuevos módulos y de la extensión del año pasado, además de las preparatorias del Grullo y Zapotiltic, no hay recursos para equipar los nuevos planteles adecuadamente.

Temas

  • Educación local
  • UdeG

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones