Jalisco | En Jalisco se generan seis mil 993 toneladas de basura a diario Analizan prórroga para separación de basura Semades resalta avances en programa de separación de residuos en Jalisco Por: NTX 17 de abril de 2009 - 16:42 hs GUADALAJARA, JALISCO.- La Semades indicó que hoy se cumplen los primeros seis meses de haber entrado en vigor la Norma Ambiental Estatal de Separación de Residuos Sólidos Urbanos (NAE-Semades-007), que obliga a municipios a la recolección selectiva de los desechos. La directora de Regulación y Disminución de la Contaminación de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades), Dulce María García Bogarín, indicó que hay avances importantes. Añadió que en este primer semestre, los ayuntamientos implementaron un esquema de separación y recolección diferenciada de los residuos que se generan en sus municipios, así como adecuaciones a sus reglamentos o marcos normativos. Resaltó que el avance se ha logrado no sólo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde se concentra 64% del problema de la basura, sino también en el resto de los municipios. “No sólo ha implicado un compromiso de las autoridades, sino también se ha constatando el interés de la ciudadanía, que en más de una ocasión ha rebasado con creatividad e ingenio las expectativas de respuesta que en este tema esperábamos”. Dijo que la ciudadanía responde, por lo que la Semades renueva la aplicación de esta política con estrategias muy puntuales, dirigidas a enriquecer esta participación ciudadana, y continuará el trabajo de fortalecimiento hacia los municipios. Señaló que con la puesta en marcha de esta norma, se sientan las bases de un nuevo proceso de recolección y separación de la basura, para combatir uno de los problemas más serios del planeta. “En este tiempo se ha tenido un avance muy importante, que nos lleva a consolidar los cimientos de este proceso de separación y valorización de los residuos, con lo que atacamos uno de los problemas más fuertes que enfrentamos como humanidad”. Comentó que la intención es que se reutilicen los residuos y potenciar el reciclaje de materiales, lo que al final de esta administración estatal permitirá reducir 50% los desechos que van a parar a los sitios de disposición final de basura. García Bogarín aclaró que se analiza el trabajo de cada uno de los municipios, para la autorización de una prórroga, tal y como lo marca la NAE-Semades-007, que estará sujeta al avance que presenten. Manifestó que “Jalisco es el primer Estado del país que cuenta con una norma ambiental estatal de separación de residuos… el trabajo para los municipios no ha sido sencillo, es un reto. De consolidarlo, seríamos la primera entidad que se suma a esa causa mundial”. La funcionaria estatal recordó que la norma fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 16 de octubre, y presentada de manera oficial el 20 de octubre, fecha en la que hizo obligatoria para todos la separación y valorización de los residuos. En esta primera etapa, los residuos deben ser separados en orgánicos, inorgánicos y sanitarios, para evitar que sean mezclados. Destacó que en Jalisco se generan seis mil 993 toneladas de basura a diario, mientras que en todo el país son nueve millones de toneladas de residuos al día. De acuerdo con las últimas cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Ecología de la Semarnat, de lo que desecha a nivel nacional, 53% corresponde a residuos orgánicos biodegradables. En tanto, 28% es inorgánico, con un alto potencial reciclable, como papel, cartón, vidrio, plásticos, metales y textiles, y 19% es sanitario y de otros materiales. Temas Semades Separación de Basura Lee También ¡Una tras otra! Ante negativa de Tlaquepaque, batean conformación del "SIAPA" de la basura Guadalajara da banderazo de salida a los Escuadrones de la Limpieza Cartucho Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones