Viernes, 24 de Enero 2025
Jalisco | En paquete avalan desparecer voto unánime en Comisión de Administración

A contrarreloj aprueban diputados dictámenes congelados

También aprueban reformas a la Ley de Notariado, Ley para Protección a Fumadores y Ley de Prevención de Adicciones

Por: EL INFORMADOR

El Congreso sacó 60 asuntos pendientes en la Comisión de Puntos Constitucionales. ARCHIVO  /

El Congreso sacó 60 asuntos pendientes en la Comisión de Puntos Constitucionales. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (17/AGO/2012).- A 10 días de que se concrete la desbandada de legisladores locales --que se sumarán a trabajadores en el Congreso de la Unión--, en el Poder Legislativo comienza el trabajo a marchas forzadas, y a contrarreloj; se apuran y sacan de la congeladora 60 asuntos pendientes en la Comisión de Puntos Constitucionales: algunos se integraron en otras propuestas.

Para la sesión de este viernes, quedaron agendadas 37 propuestas, entre cambios y creaciones de leyes.    

De los temas presentados en la comisión que preside el priista, Jesús Casillas Romero, 20 fueron avalados por los legisladores y cuatro retirados.

A pesar de las posturas divididas que ha generado la posibilidad de modificar el voto que se da en la Comisión de Administración, en Puntos Constitucionales se aprobó la propuesta.

El legislador del PRI Luis Armando Córdova Díaz es el autor de la iniciativa que pretende modificar la manera en que se votan y se aprueban los asuntos administrativos en el Congreso local.

Esa comisión legislativa, la de Administración, es la responsable de la aprobación de nóminas, contrataciones, compras y de licitaciones; hasta ahora, es la única comisión que requiere el voto unánime de sus integrantes para avalar las propuestas. En Administración debe existir un representante de cada fracción parlamentaria; con las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, bastará con mayoría simple para que se avalen las propuestas de esa comisión.   

Uno de los temas que generó mayor discusión fue la propuesta del diputado del PRI Luis Armando Córdova Díaz, quien presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Notariado.

En la propuesta original, el legislador tricolor pretendía que "los notarios mayores a 65 años deben practicarse exámenes cada año, para evaluar su estado de salud; en el caso e que el documento acredite que el examinado padece enfermedad permanente que limite sus facultades intelectuales o impedimento físico para ejercer las funciones del Notario, se le podrá quitar el FIAT".

El legislador del PRD Raúl Vargas consideró que esta propuesta es discriminatoria, por lo que presentó a discusión que se modificara el contenido de la iniciativa y finalmente avalaron que las evaluaciones a los notarios de Jalisco sean una vez cada año.

"El horizonte de 65 años es limitado, parece que la incapacidad para el desempeño de una sociedad es a cualquier edad, limitarlo a una edad es una medida improcedente", señaló el perredista.

Todos estos cambios legales deben ser aprobados por el pleno del Congreso. La próxima sesión ordinaria será el 24 de agosto.

Asuntos aprobados en la Comisión de Puntos Constitucionales


1.- Ley para la Protección de los No Fumadores de Jalisco.

2.- Reformas al Código Penal: Para tipificar como delito el aborto, se elimina; la mala fama pública, que haya ocultado el embarazo, que sea fruto de una unión ilegítima y se deja sólo que se realice dentro de los cinco primeros meses de embarazo.

3.-Reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales. Busca sancionar de manera severa a las personas que provengan de otro estado y delincan en Jalisco.

4.- Crean Ley de Contabilidad Gubernamental.

5.- Crean Ley para el Fomento del Uso de Software Libre en la Administración Pública de Jalisco.

6.- Reforma al Código Penal: Comete el delito de prostitución con menores de 18 años.

7.- Reformas a la Ley de Gobierno y Administración Pública: Para evitar la carga injusta que recae sobre el Secretario del ayuntamiento cuando hay irregularidades en el manejo de los recursos y estipula las responsabilidades del encargado de Hacienda.

8.- Crea la Ley de Atención y Prevención de Adicciones de Jalisco.

9.- Reformas al Código Penal: Se tipifica el delito de abuso sexual infantil con una penalidad de ocho a 15 años cuando existan actos eróticos sexuales sin copula o de 15 a 20 años cuando exista copula.

10.- Crea Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Jalisco.

11.- Reformas al Código Civil para regular las servidumbres de paso.

12.- Crea Ley de Entrega Recepción de la Administración Pública.

13.- Reforma a la Ley de Justicia Administrativa: Reforma Integral de Justicia Administrativa que crea el juicio en línea.

14.-Aprueba Ley de Acuacultura y Pesca de Jalisco.

15.- Reforma a la Ley de Pensiones en su artículo 142.

16.- Reforma a la Ley de Notariado: Exámenes anuales a notarios.

17.- Reforma a la Ley para los Servidores Públicos.

18.- Reforma a Ley de Gobierno y Administración Pública.

20.- Reforma a la Ley Orgánica del Congreso: Eliminan el voto por unanimidad de la Comisión de Administración.

EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones