Sábado, 01 de Junio 2024
Internacional | La ceremonia es una costumbre centenaria

Investiduras presidenciales, una larga y fría tradición en EU

La ceremonia es una costumbre centenaria realizada en pleno invierno boreal

Por: AFP

Imagen de archivo de John F. Kennedy, quien enfrentó un frío día en su ceremonia de juramentación. AP /

Imagen de archivo de John F. Kennedy, quien enfrentó un frío día en su ceremonia de juramentación. AP /

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/ENE/2013).- La toma de posesión presidencial en Estados Unidos es una tradición centenaria, pero a pesar de la calidez ofrecida al líder entrante, la ceremonia cuatrienal de investidura, realizada en pleno invierno boreal, suele ser bastante fría.

En 1841, cuando asumió el noveno presidente, William Henry Harrison, quien se negó a usar capa y sombrero al pronunciar el discurso de asunción más largo de la historia de Estados Unidos, era un día tan gélido que el mandatario enfermó de neumonía y murió 32 días después.

Estaba tan helado cuando el presidente Ronald Reagan asumió el cargo para su segundo mandato en enero de 1985 (-15 grados centígrados) que éste decidió hacer la ceremonia en la Rotonda del Capitolio, dejando de lado a las 140 mil personas que se habían congregado afuera.

Pero más allá de las condiciones meteorológicas, los estadounidenses adoran el ritual, cuya fecha y hora -20 de enero al mediodía- están definidos en la Constitución de Estados Unidos.

Este año, siendo el 20 de enero un domingo, el acto público se llevará a cabo el 21, un día propicio para el primer presidente negro de Estados Unidos, ya que es feriado en homenaje al héroe de los derechos civiles, Martin Luther King.

Sin embargo, el presidente Barack Obama será oficialmente investido para su segundo mandato de cuatro años el 20 de enero en una ceremonia privada con el juez de la Corte Suprema de Justicia, John Roberts.

George Washington, el primer presidente de Estados Unidos, tomó posesión de su cargo en 1789 en Nueva York. A partir de que los legisladores trasladaron la capital a Washington en 1800, todos los presidentes fueron juramentados en el Capitolio.

La mayoría de las ceremonias se realizaron en la fachada este del edificio del Capitolio, pero Reagan rompió la tradición en 1981 y optó por la fachada oeste, que ofrece una vista espectacular del National Mall, la enorme explanada con museos y monumentos en el centro de la ciudad.

Los preparativos para la fiesta del lunes comenzaron incluso antes de las elecciones del 6 de noviembre con la construcción las plataformas para acomodar a mil 600 dignatarios, entre ellos todos los miembros del Congreso, el gabinete de Obama, los jueces de la Corte Suprema, el personal militar, los gobernadores estatales y el cuerpo diplomático.

En 2009, 1.8 millones de personas llenaron las jardines del Capitolio y el National Mall para la primera toma de posesión de Obama. Pero ahora se espera una afluencia de público mucho menor, de 600 mil a 800 mil personas, según la policía.

La ceremonia de 2009 duró alrededor de una hora, incluyendo el discurso de 20 minutos de Obama.

La reina del pop Beyonce, quien cantó para los Obama en el baile inaugural de 2009, interpretará este año "The Star Spangled Banner". Los cantantes Kelly Clarkson y James Taylor también actuarán.

Tras el discurso de Obama, los políticos y dignatarios -incluyendo los expresidentes- se trasladarán al Capitolio para un almuerzo formal.

El presidente y la primera dama, Michelle Obama, recorrerán luego en limusina por la Avenida Pensilvania los 2.7 km que separan al Capitolio de la Casa Blanca, donde saludarán a grupos de ciudadanos, tendrá lugar un desfile y tocarán bandas de música.

Por la noche, la pareja asistirá a dos bailes inaugurales, uno para el personal militar y otro abierto al público. Las entradas para ambos se agotaron rápidamente.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones