Internacional | Alaban el gesto del equipo del demócrata Equipo de Obama escucha a los inmigrantes Representantes de organizaciones de inmigrantes se reunieron con el equipo del presidente electo para transmitir la necesidad de la reforma migratoria Por: EFE 6 de enero de 2009 - 17:49 hs WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Organizaciones de inmigrantes se reunieron hoy con miembros del equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, para transmitirles la necesidad de una reforma migratoria justa, incluyente y humana. A la reunión asistieron representantes de organizaciones de diferentes estados, entre ellos el presidente de la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC), Oscar Chacón, que aglutina a 160 grupos de inmigrantes de todo el país. De acuerdo con Chacón, expresaron a Tino Cuellar, uno de los dos coordinadores del grupo de trabajo de políticas migratorias de Obama, la preocupación por el "costo humano" que ha tenido el enfoque dado al asunto por el presidente saliente, George W. Bush. Chacón consideró que el sólo hecho de celebrar la reunión de hoy, "a pesar de la situación económica" y de otros problemas que afronta el país, es un gesto del nuevo Gobierno que demuestra su preocupación por la política de inmigración. "Esperamos que la Administración de Obama siga empujando por una reforma migratoria justa", expresó Chacón. "Si se presiona de manera adecuada encontraremos oídos más receptivos que durante estos años", afirmó al comentar las sensaciones con las que salieron de la reunión. Una de las medidas urgentes que plantearon al nuevo gabinete es la suspensión de las redadas que, a su juicio, "han causado un dolor innecesario". En cuanto a las propuestas para la nueva ley migratoria, aseguró que es necesario que se resuelva la situación de los tres millones de personas que llevan más de un año esperando por su solicitud de residencia, algo que consideró "inhumano". En opinión de Chacón, conceder la oportunidad de solucionar su residencia a personas extranjeras que van a Estados Unidos a trabajar y "ponerles en la legalidad" es la mejor inversión para el bienestar del país. Por su parte, el coordinador general de Mexicanos Sin Fronteras, Ricardo Juárez Nava, consideró que el encuentro constituye un paso "sólido" entre el próximo Gobierno y los inmigrantes. "Hemos hablado frente a frente sobre temas específicos y sobre qué tipo de reforma necesita el país", comentó. Según dijo, es necesaria una reforma "justa" que reconozca la contribución de los extranjeros al país, "basada en el respeto a los derechos civiles" y que trate a los inmigrantes "como seres humanos". "No se puede hablar de un proyecto de educación o de sanidad sin tener en cuenta a todos los que estamos aquí, no se puede dejar fuera a 12 millones de personas", aseguró Juárez en referencia a la cifra de indocumentados que se calcula que hay en EU. Temas Norte América Estados Unidos Barack Obama Inmigrantes Lee También Tim Walz compara desfile militar de Trump con dictadura Norcoreana Protestan contra Trump en su cumpleaños (FOTOS) Trump y Putin tuvieron llamada telefónica; de ESTO hablaron Trump reacciona a asesinato de Melissa Hortman Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones