Jueves, 16 de Enero 2025
Internacional | En nueve meses la disidencia cubana perdió dos figuras importantes

Disidentes ven atentado en muerte de activista

La hija de Oswaldo Payá supone que su padre fue víctima de un ataque premeditado; opositores piden esclarecer el caso

Por: EL INFORMADOR

Adiós. Uno de los más destacados activistas cubanos fue velado por unas 300 personas. EFE  /

Adiós. Uno de los más destacados activistas cubanos fue velado por unas 300 personas. EFE /

MIAMI, ESTADOS UNIDOS (24/JUL/2012).- La incredulidad y la sospecha sobre todo. La hija del opositor cubano Oswaldo Payá, fallecido el domingo en un accidente de tránsito, denunció que el auto en que viajaba su padre fue embestido varias veces por otro vehículo para sacarlo de la carretera.

“Pensamos que esto no fue un accidente, que les querían hacer daño y terminaron matando a mi padre”, aseguró desde La Habana, Rosa María Payá.

En declaraciones al diario de Miami "El Nuevo Herald", refirió que las personas que viajaban con su padre le dieron la información sobre la embestida por otro vehículo.

No fue el único frente que sospechó al respecto. El exilio cubano en Miami exigió esclarecer “las circunstancias oscuras” en las que murió el prominente opositor, quien, aseguran, fue víctima de una persecución.

“Lamentablemente es una muerte que ha ocurrido en circunstancias muy  oscuras, se trata de un accidente provocado por una persecución y lo ocurrido  es una responsabilidad del Gobierno cubano”, dijo Omar López Montenegro, director del departamento de Derechos Humanos de la influyente Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), con sede en Miami.

Martha Beatriz Roque, una opositora radical que mantuvo diferendos con  Payá, dijo que estaba aún “en shock” por el deceso y recordó que en  sólo nueve meses, la disidencia cubana perdió dos figuras importantes: la líder de las Damas de Blanco, Laura Pollán y Oswaldo Payá.

“Pienso que hay que hacer algo urgentemente para que esto no prosiga,  porque todos estamos en peligro. Él había dicho que lo iban a matar y éste es  su tercer accidente en el año”, dijo Roque, ex presa política que formaba parte  de los 75 opositores condenados en 2003 y liberados por mediación de la Iglesia Católica.

Ayer, unos 300 disidentes cubanos de diferentes  colores políticos y filiaciones ideológicas hicieron filas en una  iglesia católica de La Habana, para decirle adiós a Oswaldo Payá.

Las condolencias llegaron desde diversas partes del mundo. Entre ellas estuvieron al del Gobierno mexicano, a cargo del Presidente Felipe Calderón; las del mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, así como del ex presidente del Gobierno español, José María Aznar.

PERFIL

Militante a favor de la democracia


Oswaldo Payá, una de las principales figuras de la oposición interna de Cuba, tuvo una larga trayectoria de activismo y lucha pacífica en favor de la democracia en la isla.

Era el coordinador del Movimiento Cristiano Liberación y el promotor del llamado “Proyecto Varela”, con el que propuso un referéndum para una transición democrática y pacífica en la isla y que presentó en 2002 en el Parlamento cubano con el aval de miles de firmas.

Fue el primer disidente cubano en recibir, en 2002, el premio Sájarov del Parlamento Europeo a los Derechos Humanos y la Libertad de Pensamiento en reconocimiento a su trabajo a favor del tránsito a la democracia en Cuba.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones