Entretenimiento | Será una relación entre medios de comunicación y política Vuelve Luis Estrada con nueva sátira que se llamaría ''El Cuarto Poder'' El cineasta, que recibirá un homenaje en el FIC Monterrey, dijo que el filme mostrará la relación entre medios de comunicación y política Por: NTX 20 de agosto de 2012 - 18:08 hs Luis Estrada vuelve a la carga con una nueva sátira. ARCHIVO / MONTERREY, NUEVO LEÓN (20/AGO/2012).- Tras su trilogía cinematográfica con "La Ley de Herodes", "Un mundo maravilloso" y "El Infierno", el productor Luis Estrada vuelve a la carga con una nueva sátira que llevaría el nombre de "El Cuarto Poder" en la que describirá la relación entre medios de comunicación y política. De visita a esta capital, para recibir un homenaje por su trayectoria, dentro del 8 Festival Internacional de Cine (FIC) Monterrey 2012, el cineasta dijo que en esta nueva aventura en el Séptimo Arte, seguiría trabajando con la misma base de actores de sus anteriores producciones a partir del próximo año. Dentro de su próxima película, dijo, expondrá "los riesgos que implica, todo lo que conlleva a ello y saber ya si fue el techo, el límite al que llegó este poder, -el cuarto- que tal parece que no, y qué consecuencias puede tener para el país". "A grandes rasgos es una sátira sobre la relación perversa entre los medios de comunicación y la política en este país", destacó. En conferencia de prensa, remarcó su interés por seguir con el cine crítico y de reflexión en torno a nuestra realidad social y política, mediante "un género en el que el público se sintiera identificado como aconteció con ´Un mundo maravilloso´, ´La Ley de Herodes´ y más recientemente con "El Infierno". Ante una "realidad que a veces nos apabulla", es necesario expresar parte de las circunstancias que vive el país en materia de corrupción, impunidad y autoritarismo "que nos ha tocado vivir" y que incluso subsiste, señaló el reconocido productor. "Yo espero que la película, en ese sentido, sea, como las otras tres, este espejo crítico desalmado, en que los políticos y otros poderes, no nada más el poder político, sino también el poder económico, se vean reflejados, y yo supongo que como me ha ocurrido con las tres anteriores películas, levantará ámpula, levantará reacciones", expresó. Para el reparto "contemplo a los mismos con las mismas, a mis amigos, que es creo la fórmula que más cómodo me siento", de ahí que busque consolidar su equipo de trabajo en esta nueva producción", aunque por desgracia, lamentó, ya no contará con Pedro Armendáriz. No obstante, invitará de nuevo a Damián Alcázar, Daniel Giménez Cacho, José María Yaspik, José Manuel Cosío, además de Irene Azuela y María Rojo, entre otros, para iniciar el rodaje en marzo, toda vez que está en la fase de preparación. En este contexto, abundó Estrada, el continuar con la temática de crítica, "el riesgo es enorme" para la censura oficial, aunque ahora le tocará lidiar con un gobierno del "nuevo PRI". "Uno sólo tiene como referencia aquellos pequeños 71 años, más 12, en los que vimos cómo operaban", pero confío en que no haya censura ni autoritarismo, aunque "la tentación" subsista, manifestó. Temas Cine Cine Mexicano Directores de cine Lee También ¿Sabías cuál es la relación entre Nosferatu y Drácula? Esta es la mejor película de Spider-Man, según la Inteligencia Artificial Cinemex tendrá sus boletos a 29 pesos; estas son las fechas Tigres se impone a San Luis en el Alfonso Lastras Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones