Entretenimiento | El administrador de la Unión de Museos Nacionales expuso que sería un “asalto” Varios museos piden parte de lo beneficios de “Picasso y los Maestros” La Unión de Museos Nacionales espera obtener un total de 6 millones euros con la venta de entradas, sin contar otros productos relacionados como los 50 mil catálogos ya comercializados Por: SUN 19 de diciembre de 2008 - 12:17 hs PARÍS, FRANCIA.- Los Museos del Louvre, de Orsay y Picasso de París han pedido a la Unión de Museos Nacionales (RMN) un porcentaje de los beneficios económicos que obtenga la triple exposición "Picasso y los Maestros", que prevé cerrar el 2 de febrero con 1.4 millones de dólares de taquilla, según " Liberation". El rotativo asegura que la idea ha soliviantado los ánimos en la RMN, cuyo administrador, Thomas Grenon, dijo que sería un asalto. Sólo en el Grand Palais, donde las colas pueden durar entre una y dos horas si no se reserva previamente, desde el pasado 8 de octubre, fecha de su inauguración, han visitado la muestra 445 mil personas, que serán 700 mil si la tendencia se mantiene, según indicaron en la RMN. Valorado en 5 millones de euros (7 millones de dólares), el coste de la exhibición es el más elevado alcanzado nunca en Francia para un evento de este tipo, en armonía con las obras de Picasso, Goya, Rembrandt, Manet, Velázquez o Renoir expuestas cara a cara hasta el 2 de febrero en el Grand Palais, el Louvre y Orsay. En cambio, la RMN espera obtener un total de 6 millones euros con la venta de entradas, sin contar otros productos relacionados como los 50 mil catálogos ya comercializados, que podrían ser 100 mil cuando cierre sus puertas esta triple manifestación artística. Patrocinada por el número uno mundial del lujo, LVMH, la exhibición ha sido posible gracias a valiosísimos préstamos de obras maestras por parte de grandes museos españoles, en particular el Prado de Madrid y el Museo Picasso de Barcelona, pero también británicos y estadounidenses, y coleccionistas privados. Si el público la ha convertido en uno de los grandes éxitos del invierno cultural francés, los especialistas han sido casi unánimes en criticar el torbellino de grandes firmas convocadas. Expertos como Werner Spies la han definido como la exposición "más desmoralizadora" de su vida, según "Liberation", entre otras razones porque revela a la perfección la "espectacular evolución de la comercialización del arte". El diario destaca, asimismo, que la gran promotora de esta reunión de grandes maestros en torno a Picasso es Anne Baldassari, directora del Museo Picasso de París. Dicho Museo reclamaría ahora el 40 % de los beneficios que obtenga la RMN, mientras que el Louvre y Orsay piden un 15% cada uno, según indicaron fuentes próximas a la exposición. La RMN considera, sin embargo, que "no hay motivo alguno" para renegociar el acuerdo inicial alcanzado y Thomas Grenon no ha puesto el grito en el cielo, como asegura el diario, sino que está muy tranquilo y piensa que "hay que dejar que las cosas se calmen", explicaron. "Compartimos juntos un éxito que estaba previsto y aprobado por todos", y "no hay polémica" con esta exposición, que fue un deseo de la ministra de Cultura, Christine Albanel, apoyado, efectivamente, por la RMN, agregaron las fuentes. Tanto la ministra de Cultura como la directora del Museo Picasso hicieron hoy saber a la prensa por medio de sus portavoces que "no tenían nada que comentar" sobre el debate abierto desde las páginas de "Liberation". En la RMN recordaban además que, en muchas ocasiones, sus inversiones se saldan con importantes pérdidas, que pueden financiarse, precisamente, gracias a éxitos de taquilla como el de Picasso. Un éxito de público no significa un éxito económico, como lo prueba la exposición Emil Nolde abierta también este otoño en el Grand Palais con 2 mil 300 visitantes diarios, pero 400 mil euros (560 mil dólares) de déficit, indicaron. Para hacer frente a los trabajos de rehabilitación del Museo Picasso de París, que concluirán en 2011, Anne Baldassari ha organizado una impresionante gira mundial de sus colecciones, que comenzó, precisamente, en el Museo Reina Sofía de Madrid con una gran retrospectiva dedicada al maestro malagueño del 5 de febrero al 5 de mayo pasados. Fue también un éxito rotundo, con 547 mil visitantes en total, que batió el récord del MNCARS, y por el que el ministerio español de Cultura aportó 3.5 millones de euros (4,9 millones de dólares) para "la modernización del Museo Picasso de París". Temas Artes Plásticas Exposiciones Museos Lee También Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu Los secretos de "Os Demónios do Meu Avô" llegan al MCA “Las hijas del jazz” lanzan un grito de libertad La lucha libre como espejo cultural en el MUSA con Katharsis! Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones