Lunes, 21 de Abril 2025
Entretenimiento | el INBA ya solicitó una reunión con el sindicato de Bellas Artes para informar los pormenores de este plan maestro

Se rehabilitará al Palacio Bellas Artes

A casi un año de haber comenzado los estudios previos que nutrirán el plan maestro de rehabilitación de Bellas Artes, se espera que en dos semanas estén finalizados

Por: SUN

A casi un año de haber comenzado los estudios previos que nutrirán el plan maestro de rehabilitación de Bellas Artes, se espera que en dos semanas estén finalizados.

A partir de ese momento se analizará la fecha conveniente para iniciar los trabajos, que en una primera etapa contemplan la adecuación del foro principal, aunque a mediano y largo plazo se planea rehabilitar el inmueble, dijo Ricardo Calderón, subdirector del INBA.

El plan maestro del Palacio de Bellas Artes está a cargo del arquitecto Juan Urquiaga, quien fue elegido por el trabajo cercano que ha realizado en ese inmueble a lo largo de su carrera, en tanto que los primeros estudios fueron encargados al Instituto de Ingeniería de la UNAM.

A decir de Ricardo Calderón, los trabajos de rehabilitación podrían comenzar este mismo año, porque se cuenta con una partida presupuestal especial para tal fin, aunque eso podría definirse en las próximas dos o tres semanas.

El funcionario agregó que el INBA ya solicitó una reunión con el sindicato de Bellas Artes para informar los pormenores de este plan maestro, por lo que ya sólo esperan su respuesta para reunirse.

“Hemos tenido acercamientos con los grupos artísticos. Estamos esperando una cita con los representantes sindicales para ponerlos al día y decirles hasta dónde hemos llegado, informarles qué pretendemos hacer y seguirnos nutriendo de sus sugerencias.”

  Durante el pasado las agrupaciones artísticas de la institución manifestaron su rechazo a salir de ese recinto ante una eventual rehabilitación del inmueble, a lo que el INBA respondió que ya les busca sedes alternas.

Ricardo Calderón calificó como “no viable” la propuesta del sindicato y de algunos grupos de presentarse en alguna de las salas del palacio, ante el inminente próximo cierre del foro principal.

El funcionario explicó que ya han mantenido contacto con la UNAM, el IMSS y el GDF para que estas instituciones presten algunos de sus inmuebles para las funciones de los grupos artísticos.

La respuesta recibida de esas instituciones para facilitar escenarios, a decir de Ricardo Calderón, les permitirá tener opciones que se discutirán con las agrupaciones una vez que se defina el periodo de inicio de la rehabilitación.

Pese a que el funcionario precisó que aún no se tienen sedes definidas, el GDF confirmó que el Teatro de la Ciudad albergará en agosto un montaje de Don Quijote, a cargo de la Compañía Nacional de Danza, y en septiembre será sede de Manón, de Massenet, de la Compañía Nacional de Ópera.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones