Entretenimiento | Música y fiesta serán los ingredientes principales que Magia Medieval ofrecerá a sus asistentes. Se celebrará en Tepotzotlán la Feria Magia Medieval Además se presentarán algunos grupos de teatro, quienes recrearán situaciones, como batallas entre caballeros con armaduras, quema de brujas, recitales de poesía oxitana y juegos interactivos. Por: NTX 28 de abril de 2008 - 16:04 hs MÉXICO.- A fin de revivir la época medieval y hacer un recorrido por su comida, música y costumbres, las autoridades de Tepotzotlán invitan a viajar por el tiempo y revivir un momento inolvidable, en la Feria Magia Medieval, que se llevará a cabo del 30 de abril al 4 de mayo. En conferencia de prensa, Marcos Márquez, alcalde de Tepotzotlán; y Edith Cariño, coordinadora del festival; invitaron al público a disfrutar de diferentes eventos, espectáculos y conferencias que hablarán más sobre esta etapa de la historia, así como a disfrutar de la gastronomía típica de la época, durante el festejo. Además se presentarán algunos grupos de teatro, quienes recrearán situaciones, como batallas entre caballeros con armaduras, quema de brujas, recitales de poesía oxitana (lengua de la Edad Media) y juegos interactivos. Asimisno, el grupo Serpiente Emplumada tendrá una muerte en escena. Habrá stands donde la gente podrá consultar a artesanos sobre el proceso de producción de los objetos de la Era Medieval. Música y fiesta serán los ingredientes principales que Magia Medieval ofrecerá a sus asistentes. Asimismo se invita a los interesados a divertirse, caracterizándose como el personaje que se les ocurra y vivir así una experiencia más cercana a la época. Cabe señalar que al principio y al final de la conferencia, se presentó el grupo musical Témpura Vagabundis, cuyos integrantes vistieron ropas de juglares y armonizaron el momento con el sonido de la Darbuca, flauta dulce y la gaita gallega. Finalmente, Marcos Márquez comentó que este es uno de muchos proyectos culturales del gobierno de Tepotzotlán. NTX, 28-04-08, RNGZ. Temas Artes Escénicas Lee También "El pulso de la gráfica" se expresa en el MUPAG “Crack Visual”: crear en la era del algoritmo Por ESTE motivo cineastas están dejando de grabar en México Teatro en solitario, voces en colectivo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones