Martes, 17 de Junio 2025
Entretenimiento | El lema del certamen será Más México en Colombia y más Colombia en México

México, invitado de honor en Feria del Libro de Bogotá

A partir del 12 de agosto, México estará presente en el encuentro literario de Colombia a través de diversas actividades

Por: SUN

BOGOTÁ, COLOMBIA.- México será el país invitado de honor de la XXII Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realizará en la capital colombiana del 12 al 23 de agosto próximo, anunciaron hoy fuentes diplomáticas.

El embajador de México en Colombia, Florencio Salazar Adame, hizo el anuncio con motivo del primer aniversario de la nueva sede en Bogotá de la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica (FCE), que a la vez celebra 25 años de labores en Colombia y 75 años de su fundación.

Salazar Adame dijo que el lema de la participación mexicana en el certamen será "Más México en Colombia y más Colombia en México".

"Para nosotros es un gran honor. Nuestro país es invitado a la que es considerada la tercera Feria del Libro más importante de Latinoamérica", expresó el diplomático, quien destacó "los vasos comunicantes que nos hermanan".

Salazar Adame indicó que se gestiona la participación del escritor Carlos Fuentes, uno de los más importantes de la literatura latinoamericana, que acaba de cumplir 80 años de edad.

La feria, organizada por la Cámara Colombiana del Libro y la empresa Corferias, se llevará a cabo como de costumbre en el recinto ferial de Bogotá en un área de 30 mil metros cuadrados de exposición.

La participación mexicana en la feria se anunció en la ceremonia por el primer aniversario del Centro Cultural Gabriel García Márquez, un moderno edificio de la zona histórica de Bogotá que sirve de sede a la FCE, con la asistencia de la directora general de esa editorial, Consuelo Sáizar.

El FCE fue fundado en Ciudad de México en 1934 por el humanista Jesús Silva Herzog.

Sáizar explicó que para celebrar los 75 años, el FCE publicará ediciones especiales y organizará un congreso internacional sobre el futuro del libro y la lectura y también abrirá sendas librerías en Washington y Buenos Aires.

Señaló que desde 1934 ha editado más de 119 millones de ejemplares, de los que 25 millones se imprimieron en los últimos seis años, y cuenta con un catálogo de más de 9 mil títulos.

Recordó que en 2002 se emprendió la digitalización de libros y ya se han levantado en línea 3 mil títulos.

La sede de Bogotá, diseñada por el arquitecto colombiano Rogelio Salmona, fallecido en 2007, ha sido visitada por 185 mil personas y ha vendido libros por 2.3 millones de dólares.

México ya había sido país huésped de honor de la feria bogotana, en tanto que Colombia fue el invitado de honor de 2007 en la Feria el Libro de Guadalajara (México), una de las más importantes de Latinoamérica.

Además de la participación de escritores y editoriales mexicanos, en el certamen de este año en Bogotá habrá un ciclo de cine de México, una exposición de obras del pintor Francisco Toledo y otra de la Casa de la Moneda de México.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá se inauguró en 1988 y se celebraba tradicionalmente en abril, pero la fecha fue trasladada al segundo semestre debido a que la anterior es época de lluvias.

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones