Entretenimiento | Presentación de libro Más de una veintena de cuentos para jugar Aída Monteón, invita a sumergirse en sus 24 relatos incluidos en “Juegos tridimensionales”, su primer libro de cuentos Por: EL INFORMADOR 4 de marzo de 2009 - 02:41 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Para Aída Monteón, Juegos tridimensionales es su primer libro de cuentos, pero al mismo tiempo ha sido la oportunidad de jugar con la palabra, recorriendo diversos espacios físicos y temporales a través de la imaginación, con un estilo propio y una invitación abierta para que los lectores se animen a sumergirse en alguno de los 24 relatos de la nueva publicación -o mejor en todos-, para conocer la voz de la autora que antes que nada se asume como poeta, "aunque tengo facilidad para el cuento". El libro, que se presenta este miércoles a las 20:30 horas en el Museo Regional de Guadalajara (Liceo 60), es el producto final de la beca que recibió en la pasada convocatoria del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) y la manera en que Aída Monteón se da a conocer en esta nueva faceta. "Es un juego (la obra). Hay cuentos fantásticos en los que se da un salto en el tiempo y el espacio, abordo además situaciones de la psique humana. Trabajé mucho con los finales", expresó en conferencia de prensa la autora. Los Juegos tridimensionales de Aída Monteón son Quantásticos, Insolados, Subterráneos, Implacables y Transversos, ya que ésta es la forma por la que ha optado para separar sus diferencias. De este modo, en el apartado de Subterráneos, el lector podrá encontrarse con cuentos de venganza, mientras que los Insolados están envueltos en la fantasía. "Son juegos poéticos, hay metáforas, fluctúan en una realidad y en otra. Muchos relatos son vivencias propias, pero con ficción. La idea es que el lector disfrute la narrativa", precisa la autora. Pero si de estilos se trata, Monteón advierte que difícilmente se pueden situar en uno específico, pues si bien existe un cuento que podría ser realismo mágico, los otros responden a "un estilo propio, creo que no tienen uno definido; es una narrativa muy propia". Por ahora la autora enfocará todas sus energías en la promoción de su libro, buscando su distribución a partir de diversas presentaciones -ya tiene en la mira a ciudades como Ocotlán y Morelia-, pero después se dedicará a sacar adelante un par de novelas en las que ha estado trabajando, así como en la revisión de otra serie de relatos. Temas Artes Cuento Presentaciones de Libros Lee También México destaca en el Festival KM América Todo lo que debes saber para ganar un Ariel Alfredo González presenta ‘Lars von Trier contra el mundo’, un viaje por la cinematográfica del caos Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones