Entretenimiento | Elenco de lujo “Los Lobos”, una mordaz crítica política Con un guión fuerte y actuaciones de peso, la obra levanta su telón en Guadalajara Por: EL INFORMADOR 27 de enero de 2009 - 01:46 hs GUADALAJARA, JALISCO.- El tema de la crítica política solía ser un tabú dentro de los medios masivos. Pero primero la prensa, luego el teatro y finalmente el cine han dado pasos lentos pero seguros hacia una sociedad donde no exista el temor por expresar las ideas. Bajo esta bandera de libertad y con un sentido del humor cáustico e inteligente llega la puesta en escena de Los Lobos, que ayer ofreció una rueda de prensa donde estuvo presente parte del elenco: Pedro Armendáriz, Víctor Trujillo, Roberto D’Amico y Rafael Sánchez Navarro. Con este grupo de lujo (que se completa con el actor Jesús Ochoa y la dirección de Héctor Bonilla), la puesta tiene garantizada una calidad histriónica y una fuerte dosis de crítica a la política. Los puntos de análisis son varios y los temas invitan al debate, sin embargo, los actores no adoptan una postura filosófica. Sorprende la camaradería que existe entre ellos, fruto de las semanas de intensos ensayos y de compartir trayectos y vivencias. “Viajamos en un camión”, afirma jocoso Armendáriz, quien detalla el cariño que le ha tomado a sus compañeros, a quienes no ve como “lobos”. Conociendo al enemigo “Es un placer para mí hacer la obra, y verla también”, así define Víctor Trujillo su estadía en Los Lobos. Y es que la puesta en escena es el regreso del actor y conductor al teatro, y no deja de agradecer la oportunidad a sus compañeros de incorporarse. Trujillo hizo además una puntual radiografía sobre la obra y cómo ésta fascina al mexicano, al punto de que, aunque no está diseñada para hacer reír, logra arrancar sonrisas del auditorio. Las explicaciones de Trujillo y D’Amico sobre la obra y la burocracia son largas, y Pedro Armendáriz no resiste las ganas de decir, a media rueda de prensa que esto es así “porque los dos son de tele, y son muy rolleros”, despertando las carcajadas de los presentes. Es cierto, el temperamento de los cinco actores se complementa a la perfección. Bajo el escenario aceptan que les gusta “chacotear”, pero arriba justifican que la obra se llame Los Lobos. “Es un tema delicado que hay que retratar con responsabilidad y hacerlo con el rigor que amerita”, apunta Sánchez Navarro. Afirman que allí se ve, en su más pura esencia descarnada, a la política mexicana. Prometen a quienes asistan que no verán a un político, a un candidato o a un funcionario reflejado. No, no a uno, sino a todos. Trincheras personales Por separado o unidos, cada uno de los artistas ha luchado por la libertad de expresión y por la posibilidad de criticar a las figuras del poder. Armendáriz recuerda a diversas cintas que han hecho retratos crudos sobre la clase política mexicana y los problemas sociales, mientras que D’Amico alaba el esfuerzo realizado en el teatro. A pregunta expresa de EL INFORMADOR sobre el porqué en la televisión este tipo de crítica no se ha popularizado y si sería viable ver una versión en la pantalla chica de Los Lobos, Trujillo explica que “la tele es como el hermano lento de los demás medios, le toma más tiempo aprender las cosas, pero ya se está viendo algo de crítica”, en tanto que Rafael Sánchez Navarro se entusiasmó con la idea de ver a la puesta en escena convertida en miniserie y hasta lanza bocetos de cómo podría ir la trama. La idea, por lo pronto, ya está. Los detalles finos • “Préstame, yo te enseño”. Así le dijo Pedro Armendáriz al fotógrafo de EL INFORMADOR señalando a su lente. El actor manipuló la cámara durante unos momentos, ante la divertida mirada de sus compañeros de reparto. • “Qué sí se lo merecía”. Así lo dejó claro Armandáriz sobre los méritos que tenía Arráncame la vida para alcanzar una nominación al Oscar. Al final, el actor dijo que “bueno, es un Oscar, no es para tanto”. • Víctor Trujillo aclaró que cuando alguna función de Los Lobos cae en viernes, él tiene que dejar la obra para grabar su programa (El Notifiero con Brozo), y su lugar en la puesta en escena lo toma Héctor Bonilla. “Pero no es un parche”, aclara riendo, y afirma que Bonilla es un relevo de lujo. • Rafael Sánchez Navarro no “soltó prenda” y se negó a revelar con cuáles proyectos regresará a las pantallas, tanto la chica como la grande. Las frases: “No es una obra para pegarle a una persona o a un partido. Los Lobos habla parejo de la clase política nacional” Victor Trujillo “A mi me dan risa todas las cosas que decimos (sobre el escenario), es lo que habitualmente escuchamos en los políticos” Pedro Armedáriz “La puesta en escena no es un panfleto político ni refleja la corrupción política de México. Muestra una visión mundial” Roberto D’Amico “Cuando uno encuentra lo que el público quiere y se hace con el respeto que se merece, da resultados” Rafael Sánchez Navarro FICHAS Los Lobos / Con Pedro Armendáriz, Roberto D’Amico, Jesús Ochoa, Rafael Sánchez Navarro y Víctor Trujillo / Teatro Diana / Hoy y mañana / 19:00 y 21:00 horas / Boletos de 150 a 400 pesos Temas Artes Escénicas Teatro Teatro Diana Pedro Armendáriz Lee También Actrices del musical de "Mentiras" casi se pelean a golpes en plena función Clima HOY, 17 de junio en los Pueblos Mágicos de Jalisco Clima HOY, 16 de junio en los Pueblos Mágicos de Jalisco Clima HOY, 15 de junio en los Pueblos Mágicos de Jalisco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones