Entretenimiento | Escrita y dirigida por Donnovan Santos y Christian Morales. Invitan títeres a reflexionar sobre el cambio climático global La pieza cuenta la historia de un volcán que amaga con hacer erupción pero no para liberar su energía, sino porque a su alrededor está demasiado contaminado. Por: NTX 6 de abril de 2008 - 15:46 hs MÉXICO.- Una reflexión en torno al problema del cambio climático global es la que ofreció hoy la puesta en escena "La Segunda Capa", de JADEvolucion-arte, que a partir de un pequeño montaje de títeres llama al público a prevenir un desastre mayor. Montada como parte del Segundo Festival Artenat, la pieza cuenta la historia de un volcán que amaga con hacer erupción pero no para liberar su energía, sino porque a su alrededor está demasiado contaminado. Escrita y dirigida por Donnovan Santos y Christian Morales, se trata del primer trabajo de teatro de títeres de la compañía artística multidisciplinaria JADEvolucion-arte. Por medio de dos títeres de trapo y una pequeña escenografía con la imagen de un volcán y una iglesia, "La Segunda Capa" se desarrolla en un pueblo muy lejano, famoso por el hermoso volcán que lo rodea y en donde viven tranquilamente todos sus habitantes. Hasta que un día, el volcán comienza a manifestarse debido a que el ser humano ha dañado considerablemente al planeta, por lo que les dará una lección de vida a todos. "Es una obra que aborda un tema ecológico. Cuenta que los seres humanos debemos unirnos para hacer frente al cambio climático, respetar la naturaleza y decirle a los niños que deben cuidarla, pues estamos viviendo momentos difíciles", comentó Santos. "La razón aquí, es acercar al público, que se divierta con la puesta, pero que tenga conciencia de lo que está sucediendo en el mundo", indicó su director. El montaje de 60 minutos tiene como protagonistas a Eva y a Benito (los títeres), que se percatan de lo que está sucediendo, en el mundo y gracias a ellos, el "volcán sólo abre los ojos y no hace erupción". z "Es una obra en la que este coloso asusta al pueblo pretendiendo hacer erupción. Sin embargo, un día abre los ojos y lo único que hace es arrojar luces de colores, en vez de lava, dándole tanto al hombre como a los aldeanos, una nueva oportunidad para cuidar su mundo", explicó Santos. De acuerdo con el director teatral, decenas de niños son atraídos por este montaje, gracias a los títeres que tienen forma de figuras geométricas como el triángulo, el rombo, el círculo y el cuadrado. "La Segunda Capa", añadió Santos, se ha presentado en primarias de la delegación Coyocán y, a partir del próximo fin de semana, el montaje será llevado a plazas públicas de esa demarcación. NTX 06-04-08 MBLD Temas Artes Escénicas Cambio Climático Teatro Lee También "El pulso de la gráfica" se expresa en el MUPAG KATSEYE anuncia su primer concierto en México “Crack Visual”: crear en la era del algoritmo Los mejores eventos de entretenimiento del 4 al 10 de julio de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones