Sábado, 15 de Junio 2024
Entretenimiento | Veinticinco años y contando

Hombres G lanza primer disco acústico

Con la colaboración de Miguel Bosé y Ana Torroja, entre otros, los madrileños están de nuevo en el mercado

Por: EFE

MADRID (01/DIC/2011).- Más de 25 años después de reventar las ventas del pop-rock español, de llenar estadios y de pasear su música por Latinoamérica, la banda Hombres G se ufana de ser “superviviente”, ante la publicación del primer acústico de su carrera, en un formato “íntimo” y rodeado de amigos.

El apropiado título escogido para este disco, que desde ayer está disponible en dos formatos (el CD clásico y un libro de fotografías que incluye el CD y el DVD de la grabación), es En la playa, en alusión al entorno escogido y al tema que compusieron hace casi 25 años.

David, Dani, Rafa y Javi, el inmortal cuarteto de esta banda madrileña, cuentan en una entrevista que se encerraron durante seis días en un hotel de una playa de Cádiz (Sur de España), “un lugar idílico”, durante los que convivieron con tres generaciones musicales, de Albert Hammond al joven Dani Martín.

En el material destaca la colaboración de tres artistas que contribuyeron a escribir la historia de la música española en los años ochenta: Miguel Bosé (Lo noto), Álvaro Urquijo (Un par de palabras) y Ana Torroja, con la que grabaron Si no te tengo a ti, en su primera interpretación conjunta después de 20 años de conocimiento mutuo.

Se definen como dinosaurios

“De aquellos años, quedamos tres o cuatro artistas que hemos sobrevivido al tiempo”, destacan ellos, que se definen como “unos dinosaurios” que asistieron como espectadores adolescentes a los últimos retazos de la movida madrileña y que, tras lanzar a niveles estratosféricos las ventas de la música española, han presenciado incluso la disolución de bandas posteriores.

Para el cantante David Summers, el legado principal de este grupo, que volvió en 2002 tras 10 años de ausencia, son sus canciones. “Queríamos hacer algo sorprendente y siempre hicimos la guerra por nuestra cuenta, sin mirar mucho para los lados. Esos temas tendrán algo especial y por eso siguen estando vigentes”.

“Nosotros fuimos además pioneros en llevar el rock en español a Latinoamérica”, subrayan, en unos años en los que la presencia española al otro lado del Atlántico se limitaba a Miguel Ríos “y alguna que otra folclórica”.

Fieles a la idea de que “la guitarra hay que acariciarla todos los días”, siguen componiendo. En En la playa, por ejemplo, han incluido el tema inédito Si seguimos así, pero no reniegan por ello de temas de juventud como Venezia o Voy a pasármelo bien, que interpretan junto al dúo Pereza.

“Cuando la gente quiere escuchar estas canciones, si están a gusto con ellas, tú también lo estás”, aseguran ellos, que han escogido temas que se adaptaban al tono acústico y elecciones personales de los artistas que colaboran.

El presentador Juan y Medio, que ejerciera como su representante en el pasado, participa también en este lanzamiento, realizando un recuerdo escrito de los buenos años, como su huida con alevosía de la entonces Checoslovaquia durante la grabación de Esta es tu vida (1990).

“Fue una pesadilla –cuentan–, porque la orquesta no quería grabar y tuvimos que salir por la frontera, como en las películas de los nazis, con los másters debajo del brazo”, explican.

Paso a paso


Su agenda ahora se escribe, dicen, paso a paso y, aunque en principio se muestran cautos sobre el futuro, se retan a sí mismos “a romper el hielo otra vez” y a ser de los primeros que aguanten hasta los 60 años, “como hacen los anglosajones, ‘en plan’ Rolling Stones”.

Entre sus proyectos más inmediatos se encuentra una posible gira que dependerá de cómo funcione este disco y darle el empujón definitivo a un musical que colea desde hace años y cuyo estreno, según anuncian, podría producirse “por fin” a finales del año que viene.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones