Sábado, 01 de Junio 2024
Entretenimiento | El director es uno de los más prolíficos del cine español y ganador de muchos premios

Fallece el cineasta español Vicente Aranda

El director es uno de los más prolíficos del cine español y ganador de numerosos premios

Por: EFE

Su obra fue premiada en festivales internacionales de cine como el de Berlín. EFE / ARCHIVO

Su obra fue premiada en festivales internacionales de cine como el de Berlín. EFE / ARCHIVO

MADRID, ESPAÑA (26/MAY/2015).- El director de cine Vicente Aranda, uno de los más prolíficos del cine español y ganador de numerosos premios en España y en varios certámenes internacionales, murió en Madrid a los 88 años, anunció la Academia de Cine española.

Nacido en Barcelona el 9 de noviembre de 1926, Vicente Aranda recibió el Premio Nacional de Cinematografía en 1988 y ganó dos Premios Goya, los más importantes del cine español, en 1991 a la mejor dirección y mejor película, por la cinta "Amantes".

El erotismo, uno de los ejes sobre los que se movió gran parte de su obra cinematográfica, es visible en muchos de los títulos de su obra, como la propia "Amantes", "La muchacha de las bragas de oro" o "La pasión turca".

En algunas de sus declaraciones, Aranda afirmaba que su cine era "testimonial" y que, "de alguna forma", daba "fe de cosas que han sucedido" en el transcurso de su vida.

También llegó a decir que no era partidario en sus películas de lanzar mensajes al espectador, aunque reconoció, sin embargo, que la pasión "es irrenunciable" y está presente en todos sus trabajos cinematográficos.

"Te puede destruir (la pasión), pero te consideras más sabio, más hecho y más formado que el que no ha la sentido. La pasión es algo que no eliges, te elige, es como los sentimientos", aseguraba el director.

La capilla ardiente del realizador será instalada hoy en un tanatorio de Madrid y sus restos serán incinerados mañana, según las mismas fuentes.

Aranda dirigió, entre otras, "Fata Mongana" (1966), "Las crueles" (1969), "La novia ensangrentada" (1972), "Clara es el precio" (1974), "Cambio de sexo" (1977), "El Lute, camina o revienta" (1987) o "Carmen" (2005).

Además de recibir varios premios Goya en España y ser nominado en muchas ocasiones, su obra también fue premiada en festivales internacionales de cine como el de Berlín o el de San Sebastián.







Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones