Entretenimiento | Diez municipios celebran fiestas de carnestolendas Desfiles, música y diversión ofrecen Carnavales en Jalisco Diez municipios celebran fiestas de carnestolendas, entre ellos Jalostotitlán, Chapala y Ameca Por: NTX 4 de febrero de 2016 - 05:11 hs El carnaval de Amatitán inició el 31 de enero y concluirá el 9 de febrero. EL INFORMADOR / ARCHIVO GUADALAJARA, JALISCO (04/FEB/2016).- Desfiles de carros alegóricos, corridas de toros, charreadas, palenque, certamen de belleza, jaripeo, música y diversión es lo que pueden disfrutar habitantes y visitantes durante el Carnaval en Jalisco. Los municipios que llevan a cabo las fiestas carnestolendas en esta entidad son Ahualulco del mercado, Amatitán, Ameca, Atoyac, Chapala, Cihuatlán, Etzatlán, Jalostotitlán, Sayula y Tecolotlán y las fechas de éstos varían de acuerdo a la programación del calendario del inicio de la Cuaresma. Amatitán El alcalde de Amatitán, David Calderón González, comentó que el Carnaval 2016 de su municipio inició el 31 de enero y concluirá el 9 de febrero, se estima una derrama de 33 millones de pesos y la visita diaria de 33 mil personas. Afirmó que del 1 al 5 de febrero hay presentaciones de mariachis, grupos folclóricos, obras de teatro, grupos de rock, bandas, la elección del Rey Momo y de la Reina de la Tercera Edad. Precisó que los días más fuertes del Carnaval de Amatitán son del sábado 6 al martes 9 de febrero, con el desfile inaugural de carros alegóricos, charros y escaramuzas, "que llenan de color y fiesta las calles del municipio". Dijo que Amatitán tiene mucho potencial dentro de la Ruta del Tequila, ya que ofrece un atractivo único en la región como los paseos en globo aerostático, cabalgatas, museos y algunas casas que fueron reconstruidas por el reconocido arquitecto jalisciense Luis Barragán. La directora de Fomento Turístico de Amatitán, Mayra Ontiveros Partida, manifestó que es la edición número 89 del Carnaval de Amatitán, "en el municipio la tradición durante el desfile del carnaval es la banda y vestirse de charro los que tienen la posibilidad y los que no simplemente de vaqueros". Señaló que el último día de la fiesta se hace una corrida de toros y en esta ocasión el torero que se presentará será 'El Conde' el martes 9 de febrero en la Plaza de Toros". Jalostotitlán El secretario del ayuntamiento de Jalostotitlán, César Omar Reynoso Gutiérrez, prevé asistan 50 mil visitantes a esta edición del Carnaval Jalostotitlán 2016, que se celebra durante estos días y culmina el próximo 9 de febrero. Explicó que Jalostotitlán "es el corazón de los Altos de Jalisco por su ubicación geográfica, estamos en un punto donde es de fácil acceso para las principales ciudades aledañas, como León y Aguascalientes; lo cual nos ha permitido que año con año tengamos muchos visitantes". Precisó que el Carnaval de Jalostotitlán ofrece corridas de toros con reconocidas personalidades como Pablo Hermoso de Mendoza, Joselito Adame y Octavio García 'El Payo', además en el palenque estarán Edith Márquez, Grupo Revolver Cannabis, Calibre 50 y Banda MS. Resaltó el gran jaripeo, la presentación de José Julián y sus caballos de alta escuela, el certamen de belleza de Jalostotitlán (la señorita Jalostotitlán 2015 es Karina Álvarez Anguiano), las charreadas, el desfile del carnaval el sábado 6 de febrero por las principales calles de la ciudad, entre otras actividades. El promotor de Turismo de Jalostotitlán, Daniel Enríquez Gutiérrez, mencionó que este municipio ostenta una oferta de cerca de 200 habitaciones en siete hoteles. Comentó que durante el carnaval los visitantes también disfrutan de otras atracciones externas a la celebración como la Ruta de la Fe, "conformada por los santuarios de Santo Toribio Romo y San Pedro Esqueda, ambos mártires de la guerra cristera, por lo que por semana se reciben unos 300 autobuses para esta ruta". Manifestó que el municipio brinda, además, la posibilidad de realizar ecoturismo en los bosques de cedro de la zona, así como la visita de la zona arqueológica de Teocaltitán. Ameca En la zona Valles, el municipio de Ameca celebra su Carnaval 2016 durante estos días hasta el próximo 9 de febrero, con el tradicional desfile del entierro del mal humor por las principales calles de la cuidad, así como eventos culturales y presentación de varios artistas. El 9 de febrero en la Plaza de Toros Chano Ramos se llevará a cabo la corrida de toros con la presentación de los mejores rejoneadores de México, sin faltar el tradicional Toro de Once y los habituales Recibimientos en el Club de Leones de Ameca, estos últimos con entrada gratis, además del jaripeo y los bailes populares. Barra de Navidad Por otra parte, en la zona de la Costa Alegre de Jalisco las actividades del Carnaval 2016 iniciarán el 4 de febrero y terminarán el 9 del mismo mes, con sede en Barra de Navidad. Organizadores del Carnaval en Costa Alegre invitaron a la gente a acudir a dicha celebración y aprovechar la promoción de 3 por 2 en hospedaje, que estará vigente hasta antes de Semana Santa en Barra de Navidad. Agregaron que este destino se encuentra recuperado 100% luego del paso del huracán Patricia, y tanto la hotelería como restaurantes tienen entera disponibilidad y total funcionamiento, por lo que prevén la llegada de alrededor de seis mil visitantes. Chapala Por su parte, el Carnaval de Chapala 2016 'Hagamos Ruido' se lleva a cabo durante estos días y hasta el 9 de febrero, donde los visitantes pueden disfrutar de juegos mecánicos, área comercial, gastronómica y terraza, coronación de la reina, espectáculos musicales, desfile con carros alegóricos y comparsas. También se podrá presenciar a Playa Limbo, Chuy Lizárraga y su banda Tierra Sinaloense, Los Ángeles Azules, la Inolvidable agua de la llave, Alejandra Orozco y Banda caña verde, Gerardo Ortiz y Revolver Norteño, etcétera. Autlán de Navarro El Carnaval de Autlán de Navarro es del 31 de enero al 9 de febrero, y este 2016 se cumplen 186 años de celebrarlo. Para esta ocasión habrá la Gran Novillada, concurso de ganaderías, la faena del triunfador de la Plaza México, Diego Emilio; el novillero tapatío Carlos Casanueva y el sevillano triunfador Rafael Serna, en la Plaza de toros Alberto Balderas". El sábado 6 de febrero se realizará la primera gran corrida de Carnaval con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Arturo Macías 'El Cejas' y Fermín River, con dos toros de la ganadería Los Encinos y cuatro de Rosas Viejas. El 9 de febrero, la gran corrida de cierre de Carnaval, se tiene esperado el regreso de Enrique Ponce; la primera figura de México Joselito Adame, el peruano Andrés Roca Rey, con 6 toros de la ganadería Xalay. Así como las presentaciones artísticas de Calibre 50, Edwin Luna con la Trakalosa de Monterrey; Pepe Aguilar, Julión Álvarez y su Norteño banda. Por otra parte, Ahualulco del Mercado celebra durante estos días su carnaval, que concluye el próximo 9 de febrero, con diversas actividades artísticas y culturales. Temas Turismo Carnavales Toros Conciertos Tradición Lee También Este es el mejor restaurante de Puerto Vallarta, según la Inteligencia Artificial Tito Double P en Guadalajara: ¿Cuánto cuestan los boletos y dónde comprarlos? “Concierto en la azotea” desatará la Beatlemanía Lauren Mayberry, cantante de CHVRCHES, llega a Guadalajara con su proyecto musical Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones