Sábado, 01 de Junio 2024
Entretenimiento | Luce Alan Pingarrón al lado de la experimentada soprano

Cumple Filippa Giordano en el Palacio de Bellas Artes

Durante la velada, la artista alternó en escena con el tenor mexicano Alan Pingarrón, ganador del programa 'Opera Prima las voces del Bicentenario'

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO (27/NOV/2011).- Una velada de espléndidas voces protagonizaron anoche la soprano italo mexicana Filippa Giordano y su invitado el tenor Alan Pingarrón, quienes cumplieron las expectativas de los más exigentes melómanos que pudieron disfrutar de un repertorio totalmente clásico.

Organizado por la Sociedad Dante Alighieri, para celebrar los 150 años de la Unidad Italiana, el recital permitió apreciar a la nacida en Palermo, en su estilo más lírico, sin reminiscencias de pop al interpretar arias de Giuseppe Verdi, Gaetano Donizzetti y Giacomo Puccini.

La sala principal del Palacio de Bellas Artes contó además con la participación de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la batuta de Alfonso Ibarra, y el Coro Dante Alighieri y PF, integrado éste por alumnos del Conservatorio Nacional que estudian italiano, quienes interpretaron 'Va, pensiero', de la ópera 'Nabucco', de Verdi.

Durante la velada, la artista alternó en escena con el tenor mexicano Alan Pingarrón, ganador del Premio del Público del programa 'Opera Prima las voces del Bicentenario', transmitido por Canal 22 con ayuda del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Filippa Giordano demostró su extensión de voz como cantante de música lírica con la piezas: 'Ave María', de Schubert; 'Addio del passato', de la ópera 'La traviata' y 'Senza mamma', de la ópera 'Suor Angelica'.

Con el colorido telón del Palacio de Bellas Artes como fondo, Alan Pingarrón había arrancado la noche con piezas como 'Quanto é bella quanto é cara' y 'Una furtiva lágrima', de la ópera 'L´elisir d´amore', de Gaetano Donizetti.

Para continuar con el dueto 'Parigi, o cara', de La Traviata, acompañado por la italiana.

La canción más celebrada por el público asistente fue 'O mio babbino caro', del compositor Giacomo Puccini.

Luego también sobresalieron los duetos: 'Tornami a dir che m´ami', de la ópera 'Don Pasquale' y, 'Non ti scordar di me', de la ópera 'Turandot', de Giacomo Puccini.

Pero la interpretación de la pieza 'Nessun dorma', de la ópera 'Turandot', a cargo de Pingarrón, fue considerado el momento más emotivo de la noche, ya que logró conmover al público, el cual ovacionó de pie al becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Para cerrar la gala, Filippa Giordano y Alan Pingarrón interpretaron el dueto 'Brindisi', de la ópera 'La Traviata', de Giuseppe Verdi, acompañados por el Coro Dante Alighieri y PF, que de manera especial fue colocado en los balcones laterales del recinto.

Tras la insistencia de los asistentes, los cantantes de ópera regresaron al escenario para ejecutar la canción napolitana 'O sole mio', así como la canción 'Granada', del compositor Agustín Lara, la cual le puso toque mexicano a la velada, según dio cuenta el Conaculta en un comunicado.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones