Sábado, 01 de Junio 2024
Entretenimiento | ''El paso trascendental del vodevil a la astracanada'', su nuevo disco

A Fangoria le gusta Amandititita y Horóscopos de Durango

Alaska comentó que no tratan de quedar bien con nadie simplemente les parece que Amandititita tiene carisma

Por: NTX

Ambos músicos señalaron que hace tiempo casi estuvieron a punto de grabar a dúo con Los Tigres del Norte. A. CAMACHO  /

Ambos músicos señalaron que hace tiempo casi estuvieron a punto de grabar a dúo con Los Tigres del Norte. A. CAMACHO /

CIUDAD DE MÉXICO (19/NOV/2010).- Alaska y Nacho Canut, quienes promocionan en México su más reciente disco titulado ''El paso trascendental del vodevil a la astracanada. Antología de canciones de ayer y hoy', revelaron su admiración por los intérpretes mexicanos Amandititita, Julieta Venegas y el grupo Los Horóscopos de Durango.  

Los músicos españoles que este viernes  llevarán a cabo una firma de autógrafos, consideraron que puede haber en el mundo muchos Black Eyed Peas y Lady Gaga, pero nada como la autenticidad de la intérprete de 'Metrosexual', de la rockera de Tijuana y de los exponentes del pasito duranguense.  

Alaska comentó que no tratan de quedar bien con nadie simplemente les parece que Amandititita tiene carisma y una forma de expresar emociones únicas en su letras que la hace diferente a otras figuras de la industria musical.  

Lo mismo sucede con Julieta a quien admiran y gustan de sus canciones, y qué decir de Horóscopos de Durango.  

Ambos músicos señalaron que hace tiempo casi estuvieron a punto de grabar a dúo con Los Tigres del Norte el tema, 'A quien le importa'.  

'Nos vimos, los conocimos, los conversamos y casi llegamos al estudio, sin embargo, hubo un punto en el que las disqueras no llegaron a un acuerdo y se esfumó el sueño', dijo Alaska.  

La mexicana radicada en España y Nacho Canut llevan 33 años de trabajar hombro con hombro. 'Los dos somos Géminis y tenemos mucha afinidad en cuestiones musicales, en gustos diversos y por eso estamos juntos', dijo Alaska.  

La cantante señaló que 'El paso trascendental del vodevil a la astracanada. Antología de canciones de ayer y hoy', surgió durante una reunión en la que se comentó los 20 años de Fangoria, en 2009.  

'Al recordar las dos décadas del grupo propusimos la idea de hacer un producto de este tipo a la disquera, con los sencillos de Fangoria y la idea les fue aceptada, 'para nosotros siempre fue una lucha de nunca acabar con las compañías con las que estuvimos nunca entendieron, cuando les dijimos que si uno saca un sencillo la portada debía ser diferente a la del otro disco, jamás lo comprendieron', dijo la mexicana.  

'Ahora, con la crisis de la industria y con un producto muy cuidado y completo la disquera lo agradece y lo reciben con gusto, pues no es lo mismo presentarles un álbum descuidado desde la portada, las letras, la música y la envoltura que uno que seduce', dijo.  

Añadió que hoy, con los avances tecnológicos las descargas en Internet facilitan y complementan las propuestas inteligentes y se manifestaron en contra de la piratería.  

Respecto a la selección de los temas de este álbum doble dijeron que con esta producción no hubo mucho problema pues se incluyeron en orden cronológico todos, desde el primero al último, las canciones.  

En cuanto a la edición de lujo, explicó que tanto ella como Nacho llegaron cada uno con su lista. Hablaron con los tres productores de sus recientes discos y les dijeron éstas son las canciones que deseamos volver a grabar con los arreglos actuales y listo.  

Ese producto que en España tiene un valor de 33 euros (unos 600 pesos), consta de: Un disco con los sencillos de Fangoria, otro con las versiones con nuevos arreglos, un CD con audios de actuaciones en televisión, entre ellas, una con el trío mexicano Los Panchos, un DVD con videos de Fangoria, más un documental de cómo se grabó este último disco.  

En cuanto al título tan largo se debe a que ellos querían realizar un concepto teatral, y que allá en España al estilo de las grandes revistas.  

'Y el nombre refleja la idea del concepto musical que describe lo que ha sido el grupo, y en el terreno del vodevil, se abren y se cierran puertas por las que entran y salen unos y otros, 'y en un grupo siempre es así, salen unos y entran otros', expresó.  

Alaska comentó que en un principio eran siete integrantes, luego cinco, después tres y al final quedaron solamente ella y Nacho.  

'El paso trascendental del vodevil a la astracanada. Antología de canciones de ayer y hoy', la versión sencilla que promocionan Alaska y Nacho, en México, contiene en 'Vodevil' 23 temas, entre ellos, 'En mi prisión, 'Hagamos algo superficial y vulgar', 'Punto final', 'En la Disneylandia del amor', 'Hombres' y 'Miro la vida pasar', entre otros.  

En el disco dos, 'Astracanada', se incluyen 15 canciones como 'Bailando', 'Un hombre de verdad', 'Cómo pudiste hacerme esto', 'A quién le importa', 'Isis', 'Perlas ensangrentadas' y 'Rey del Glam', entre otras. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones