Lunes, 16 de Junio 2025
Economía | Se han perdido 200 mil empleos de ese ramo y 400 mil en el de la confección

Tres mil empresas textiles cierran en los últimos 5 años

Señala la Unión Nacional de Federaciones y Sindicatos Obreros de la Industria Textil que ante el actual contexto financiero cientos de empresas han tenido que realizar paros técnicos y reducción de jornadas laborales a 12 horas para mantenerse

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- La difícil situación económica de la industria textil, la piratería y el contrabando de productos chinos y de Estados Unidos que se ha intensificado en los últimos cinco años, han ocasionado en ese lapso el cierre de más de tres mil empresas y la pérdida de 200 mil empleos de ese ramo y 400 mil en el de la confección.

Fermín Lara, dirigente de la Unión Nacional de Federaciones y Sindicatos Obreros de la Industria Textil, Similares y Conexos de la República Mexicana, comentó que ante el actual contexto financiero cientos de empresas han tenido que realizar paros técnicos y reducción de jornadas laborales a 12 horas para poder mantenerse.

Entrevistado a tres días de que salió del Reclusorio Norte luego de un proceso de cinco meses y medio en el cual no se le pudo comprobar el desvío de 43 millones de dólares, resaltó que entrará de inmediato con la Cámara Nacional de la Industria Textil para aplicar mecanismos para proteger las fuentes de empleo de los trabajadores que representa.

En entrevista, el líder gremial resaltó que existe plena disposición de los sindicalizados para elevar la productividad y actuar para mantener sus trabajos, por lo que señaló la necesidad de coordinar esfuerzos entre el gobierno federal, empresarios y trabajadores.

Por otro lado, al referirse a la situación legal que ha enfrentado desde el 15 de agosto del 2008 cuando fue preso, señaló se analiza una contra demanda a funcionarios del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), luego de que se comprobara que no tuvo nada que ver con los 40 millones de dólares que prestó esta institución a las empresas Dirección de Operaciones Manufactureras y Quantum, a cuyos trabajadores representa.

Acusó a funcionarios de Bancomext, de los cuales no mencionó los nombres, pero que son del departamento jurídico de la institución, de haber actuado de manera "infame, difamatoria, falsa y mentirosa, por lo cual provocaron daños morales, físicos y económicos a él y a los compañeros que también procesaron, Guillermo Gil Montes y Roberto Cuatepotzo.

"La situación no se va a quedar así, ya estamos trabajando con algunas organizaciones del movimiento obrero como la CROC, en la realización de movimientos de trabajadores denunciando el ataque de que fuimos objeto".

Sobre este asunto , Fermín Lara recordó que el problema inició luego de que el Sindicato Nacional Mártires de San Angel de la Industria Textil Similares y Conexos, que el también representa, estalló a huelga en noviembre de 2002 contra la empresa Dirección de Operaciones Manufactureras, derivado de la cual la Junta Federal de Conciliación y arbitraje ordenó a la compañía el pago de las prestaciones.

El 26 de mayo de 1988 el Bancomext otorgó el crédito de 43 millones de dólares a las empresas referidas, más no al sindicato. Y para el 18 de junio de 2003 Bancomext demando ante las autoridades judiciales el pago descrédito, y al no ser pagado, ordenó a Quantum el remate y adjudicación de los bienes a favor del banco, lo cual no sucedió y un juez civil adjudicó los bienes a los trabajadores.

Posteriormente, al no poder recuperar el crédito, la institución formuló una denuncia contra los dirigentes sindicales que gestionaron la adjudicación de los bienes a los trabajadores y luego la juez del juzgado primero de distrito de procesos penales y federales del Reclusorio Norte, Silvia Carrasco Corona con base en una averiguación previa, decretó formal prisión por el delito de "fraude por simulación" a las personas referidas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones