Economía | Acusan a la Cofetel de agregar servicios que no entran en la interconexión Telmex afirma que ni la Cofetel respeta la ley El subdirector de asuntos jurídicos de Telmex detalló que la Cofetel viola la Ley de Telecomunicaciones en lo referente a la libertad tarifaria Por: NTX 28 de enero de 2009 - 20:29 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de definir una eventual estrategia legal en contra del plan de interconexión propuesto por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Teléfonos de México (Telmex) esperará a ver si el órgano regulador toma en cuenta las recomendaciones que le hizo la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), otro de los organismo reguladores que hay en el país. En entrevista, el subdirector de asuntos jurídicos de la telefónica, Francisco Javier Islas detalló que, de acuerdo con la observaciones de la Cofemer, la Cofetel viola el principio de certeza jurídica al no respetar la Ley Federal de Telecomunicaciones en lo referente a la libertad tarifaria y al agregar servicios que no entran en la interconexión. El Artículo 60 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, explicó el abogado, contempla un principio de libertad tarifaria el cual señala que los jugadores pueden resolver algunos asuntos en la materia entre ellos. Sin embargo, el plan presentado por Cofetel viola este principio al establecer tarifas de interconexión de manera unilateral, sin que el operador con mayor número de accesos en el mercado tenga derecho a ningún procedimiento en su favor. Si bien la Cofetel tiene facultades y atribuciones para emitir un plan técnico fundamental de interconexión en donde regule normas de carácter técnico no así en temas que tienen que ver con la voluntad de las partes. Agregó que se trata de un reglamento de desagregación porque obliga al concesionario con mayor número de accesos a proveer infraestructura y servicios que de ninguna manera son de interconexión como facturación y cobranza los cuales no pueden formar parte de un plan técnico sino de un reglamento. Destacó que al pretender crear una nueva regulación aplicable al denominado "concesionario con mayor número de accesos" en el Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad (PTFI), la Cofetel va más allá de lo que tiene establecido en la ley como órgano regulador. "El Artículo 63 de la Ley Federal de Telecomunicaciones dice que la SCT o Cofetel tienen la posibilidad de establecer obligaciones específicas de acuerdo con un dictamen que emita la Comisión Federal de Competencia, pero para esto debe existir un procedimiento para declararnos dominantes". Temas Telmex Cofetel Telecomunicaciones Lee También Alegres del Barranco aseguran que sus cuentas bancarias no están congeladas Alfombra roja, estrellas y aplausos: así arrancó el FICG 40 Mariachi Vargas de Tecalitlán lleva su "Legado" al Auditorio Telmex Con casa llena, Christian Nodal deja noche inolvidable en el Auditorio Telmex Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones