Economía | Medida contra crisis europea para el gigante español de las telecomunicaciones Telefónica analiza llevar sede regional a Sao Paulo Sería el primer paso para agrupar la totalidad de sus actividades en América Latina, debido a la importancia de sus negocios en la región Por: AFP 30 de julio de 2012 - 07:36 hs Francisco Gil Díaz, presidente de la compañía en México y Centroamérica. ESPECIAL / MADRID, ESPAÑA (30(JUL/2012).-- El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica estudia trasladar de Madrid a Sao Paulo la sede que gestiona sus negocios en América Latina, una manera de reforzar su presencia en el continente y sortear la crisis en Europa, indicó el diario El País. "Telefónica prepara un paso más en su apuesta por Latinoamérica", afirmaba el rotativo. "La compañía planea trasladar a Sao Paulo la sede operativa para la gestión corporativa de los negocios en la región", agregaba citando fuentes cercanas a la empresa. Contactada por la AFP, una portavoz de Telefónica dijo no estar en condiciones de confirmar o desmentir esta información. El gigante español, que la semana pasada anunció la suspensión hasta 2013 del pago de dividiendos a sus accionistas y una reducción del 30% del sueldo de sus directivo debido a la crisis, enfatizó al mismo tiempo que "Telefónica Latinoamérica sigue impulsando el crecimiento del grupo". Su negocio en la región "ya aporta el 48% de los ingresos consolidados y supone el 50% del OIBDA (resultado operativo bruto antes de amortizaciones) de la compañía", subrayó. El auge económico de Latinoamérica está permitiendo a las grandes empresas españolas asentadas en la región mantener sus beneficios, especialmente en países como Brasil, que prevé un crecimiento de 3% este año, o México, que debería crecer un 3,6%, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Con el traslado de la sede latinoamericana, que según El País comenzaría por el presidente de Telefónica Latinoamérica, Santiago Fernández Valbuena, y parte de su equipo, la compañía pasaría a tener tres sedes operativas globales, incluidas la de Madrid para su negocio europeo y la de Londres para Telefónica Digital. Este podría ser el primer paso, afirma el rotativo, para agrupar en una única compañía todas las actividades de Telefónica en América Latina, una compleja operación "que permitiría sacar todo ese negocio a bolsa de manera independiente, con una empresa que podría cotizar en la Bolsa de Nueva York o en la de Sao Paulo". El diario español subrayaba, sin embargo, que estas últimas decisiones "no están tomadas, sino en fase de estudio". Temas Empresas Brasil Telefónica Movistar Lee También ¿Qué provoca que un empleado no esté contento en la oficina? Así se conoce que una oferta de trabajo es falsa ¿Cuánto gana un empleado de Shein en 2025? El SAT disminuirá el 100% de multas a estos contribuyentes Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones