Jueves, 17 de Abril 2025
Economía | Hace seis meses, el Banco de México estimó un crecimiento de 3.2 por ciento para 2008.

Sigue desaceleración de EU afectando a la economía mexicana: Invex

Entre los factores que afectarían el crecimiento están el prolongado periodo de bajo crecimiento económico en la Unión Americana

Por: NTX

MÉXICO, D.F.- La desaceleración de Estados Unidos continúa afectando a la economía mexicana por lo que su crecimento se estima ahora en 2.4 por ciento, luego de que esta semana se reportó una caída del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

A seis meses de que el Banco de México estimó un crecimiento de 3.2 por ciento para 2008, Invex Grupo Financiero destacó que los escasos indicadores oportunos publicados a la fecha sugieren que la actividad económica ha comenzado a debilitarse.

Entre los factores que afectarían el crecimiento están el prolongado periodo de bajo crecimiento económico en la Unión Americana y su proyección sobre la industria nacional, un menor nivel de exportaciones y la política monetaria restrictiva, estimó.

Para Invex, la caída del IGAE en abril, así como el comportamiento de este indicador en lo que va del año, confirman el pronóstico de un debilitamiento de la economía nacional a partir del primer trimestre.

Explicó que si bien este indicador no es útil para determinar la magnitud del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, sí permite analizar la tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo.

Asimismo, consideró que el subsidio a la gasolina es muy elevado y tal vez sea más alto el próximo año, por lo que mientras mayores recursos gaste el gobierno en este tema, menor podría ser la inversión destinada a proyectos productivos.

Con relación al tipo de cambio, Invex anticipó la continuación de la fortaleza del peso en el corto plazo, debido a la ampliación del diferencial de tasas, aunque en 2009 la presión por un crecimiento desfavorable podría motivar un repunte moderado de la cotización.

El grupo financiero también revisó a la baja su pronóstico de crecimiento de la economía estadunidense, a 0.8 por ciento a tasa anual para 2008 y 1.4 para el próximo año, debido al escaso crecimiento y presiones inflacionarias.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones