Viernes, 13 de Junio 2025
Economía | La caída en la facturación de las agencias automotrices será del orden de 11.5 a 15%

Pide Obama aprovechar sector automotriz

Obama dijo que el paquete para el rescate automotriz, por 17 mil 400 millones de dólares autorizado por el gobierno, es necesario para evitar un colapso en esa industria.

Por: NTX

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, llamó al sector automotriz estadounidense a aprovechar la oportunidad que se les presenta de reformar malas prácticas e iniciar una reestructuración a largo plazo.

Obama dijo que el paquete para el rescate automotriz, por 17 mil 400 millones de dólares autorizado por el gobierno, es necesario para evitar un colapso en esa industria. “Un derrumbamiento en ese sector tendría consecuencias devastadoras para la economía y el empleo”.

Con la ayuda de este paquete, agregó, las compañías deberán convocar a todos sus participantes, trabajadores, distribuidores, acreedores y proveedores para tomar decisiones difíciles pero necesarias que lleven a la viabilidad de la industria a largo plazo.

Afirmó que una reestructuración de la industria es absolutamente necesaria para salvar a las tres grandes armadoras estadunidenses y millones de trabajos que dependen de ella, mientras que construyen los autos ahorradores de combustible del futuro.

Piden liberar fondos


El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, pidió al Congreso que autorice el desembolso de la otra mitad del paquete por 700 mil millones de dólares aprobado en octubre para el rescate de entidades financieras.

El Congreso “necesitará liberar” los 350 mil millones restantes del Programa de Alivio de Activos en Dificultades (TARP) “para apoyar la estabilidad del mercado financiero”, anotó Paulson, quien añadió que discutirá el proceso con el Legislativo y el equipo de transición del presidente electo Barack Obama.

Temor en México

La caída en la facturación de las agencias automotrices será del orden de 11.5 a 15% para el próximo año, pues según estimaciones “críticas” de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA) se venderán apenas poco más de 900 mil automotores en 2009.

“Será sobre todo la restricción al crédito lo que golpeará las ventas en México. Es un factor global el que afectará las ventas y agudiza la situación de decrecimiento que venía reportando el sector desde 2006 con la entrada de autos con más de 10 años de antigüedad importados desde Estados Unidos”, explicó José Gómez Báez, presidente de la AMDA.

Piden apoyo a Nafin
 La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) negocia que Nacional Financiera (Nafin) aporte la liquidez necesaria para reactivar el crédito automotriz en el país, que de enero a octubre pasado cayó 8.6 por ciento.
El presidente del organismo, José Gómez Báez, recordó que la banca comercial se negó a apoyar con el otorgamiento de créditos al sector automotriz, bajo un esquema en el que Nafin había aceptado adoptar 50% del riesgo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones