Economía | Economistas analizan los retos del gobierno entrante Pensiones llegarán a nivel insostenible: Grupo Huatusco Los cambios se lograrán en la coalición política, social y legislativa Por: EL INFORMADOR 28 de agosto de 2012 - 23:36 hs GUADALAJARA, JALISCO (29/AGO/2012).- Al principio de su gestión, la nueva administración tendrá la oportunidad de resolver el gran peligro para México que representa la viabilidad del financiamiento de la seguridad social, advirtió el Grupo Huatusco de Economistas para el Crecimiento de México. Durante el seminario anual número 10 organizado por los integrantes del grupo que creó Javier Beristaín, se abordaron los retos que habrá de enfrentar el próximo gobierno para crecer. Entre ellos destacó el de las pensiones, que podrían llegar a niveles insostenibles a mediados del siguiente sexenio si no se hace nada. En su mensaje inaugural, el presidente del Grupo, Ricardo Samaniego, planteó que las acciones necesarias para garantizar la viabilidad de los sistemas de pensiones no pueden instrumentarse sin el sustento de una coalición política, social y legislativa amplia. Por ello, consideró necesario alertar del grave riesgo de mantener el statu quo y de la necesidad de actuar oportunamente. Dijo que el sistema de seguridad social mexicano absorbe crecientes recursos públicos, lo cual causa una seria carga fiscal. Sentenció que las proyecciones para el futuro cercano indican que, de no tomarse acciones drásticas, el boquete fiscal se ensanchará a tasas crecientes poniendo en riesgo la viabilidad del Estado mexicano. Es particularmente preocupante, expuso, el caso de la seguridad social para los afiliados al IMSS y el ISSSTE, pero no menos grave es la dinámica de los pasivos financieros asociados con las pensiones en Pemex, la CFE, las universidades públicas y los gobiernos de los estados. Delineó que el déficit agregado de flujo de fondos de esas instituciones es insolvente en términos actuariales y el pasivo contingente agregado llegará, de no hacerse nada, a niveles insostenibles tan pronto como a mediados de la próxima administración. Se retomaron las experiencias del grupo desde el primer seminario hasta el momento actual y las perspectivas a futuro, en donde se consideró necesario invitar a los jóvenes economistas a formar parte. También se habló de la reforma fiscal para la seguridad social universal, la reforma energética, la reforma hacendaria pública y al sistema de protección social. Leonor Flores leonor.flores@eleconomista.mx FRASE"El déficit agregado de flujo de fondos de algunas instituciones es insolvente en términos actuariales y el pasivo contingente llegará, de no hacerse nada, a niveles insostenibles tan pronto como a mediados de la próxima administración ”.Ricardo Samaniego, presidente del Grupo Huatusco. Temas Economía Mexicana Una selección de El Economista Lee También INAPAM: Estas son las farmacias de Guadalajara con descuento Inteligencia Artificial revela una manera de invertir tu dinero en 2025 Peso mexicano se aprecia; lleva dos cierres de jornada consecutivas sin perder México enfrenta al Inter de Porto Alegre en su gira por Sudamérica Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones