Lunes, 23 de Junio 2025
Economía | Mantienen la meta de otorgar 500 mil créditos este año

Ofrece el Infonavit opciones a créditos con problemas de pago

La institución quiere aminorar el impacto de la crisis, y evitar que los trabajadores caigan en situación de no pago

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.-. El Infonavit enfrenta un crecimiento en los casos de acreditados con problemas de pago. Sólo en el Distrito Federal enfrenta 13 mil casos en litigio.

Las dificultades que enfrentan los trabajadores se resolverán más rápido y de una manera imparcial, garantizó el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Víctor Manuel Borrás Setién.

“No vamos a tener juicios, sino soluciones administrativas muy rápidas, acorde con las posibilidades de los trabajadores”, mencionó.

Expresó que a pesar de la crisis actual, la institución a su cargo cuenta con “finanzas sanas, una cartera vencida a un nivel bajo y reservas que nos permiten garantizar de manera correcta los difíciles meses que estamos viviendo”.

Por ello, dijo, se podrán otorgar los 500 mil créditos anunciados para este año en el país, que generarán recursos por 160 mil millones de pesos, y esto permitirá apoyar a los trabajadores cuando su situación financiera no sea estable y no puedan realizar los pagos de sus créditos. (NTX)

PARA SABER

¿Perdió su empleo?

El Infonavit apoya para que se mantenga al corriente las amortizaciones de un crédito y conservar los beneficios por ser un acreditado cumplido.

Si perdió el empleo, deberá pagar directamente las mensualidades de su crédito; pero el Infonavit puede ofrecerle diferentes alternativas para que su préstamo no sea una preocupación más.
Si deja de pagar las mensualidades, los intereses se acumularán y el plazo para liquidar el préstamo se alargará.

Opción 1. Todos los créditos iniciados desde el 1 de enero de 2007 cuentan con una póliza de seguro por protección de pagos, que protege el abono de un crédito en caso de perder la relación laboral de manera involuntaria.

Opción 2. Todos los créditos iniciados desde el 1 de enero del 2009 cuentan con un Fondo de Protección de Pagos, que protege el abono de un crédito en caso de perder la relación laboral, sin importar el motivo.

Opción 3. Si no se puede cubrir la misma cantidad que antes, puede pagar lo que esté al alcance de sus posibilidades.

Para resolver dudas, llame gratuitamente al 01 800 685 8836 para gestionar la visita de un asesor de cobranza de la institución para analizar su situación y acordar un plan de pago a su alcance. Hay diversas alternativas de solución para evitar caer en moratoria:

• Utilice parte de su finiquito o liquidación para el pago directo de su crédito

• Realice sus pagos, aunque sean menores a lo que estaba acostumbrado, en cualquiera de los siguientes bancos:

HSBC (cuenta 5081).
Santander-Serfin (cuenta 1234).
Banamex (sólo con su número de crédito).

Opción 4. Puede formalizar una prórroga. Analice sus ventajas y considere el impacto.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones