Economía | Estudio revela que jóvenes de 12 a 17 años gastan hasta 60% de su dinero en este rubro Mexicanos, los que más gastan en celulares Estudio revela que jóvenes de 12 a 17 años gastan hasta 60% de su dinero en este rubro Por: NTX 25 de julio de 2012 - 13:41 hs Tres de cada diez jóvenes reconoce que compraría un 'smartphone' si pudiera. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (25/JUL/2012).- Los jóvenes mexicanos son quienes destinan el mayor presupuesto a la compra de teléfonos inteligentes (Smartphones), en comparación con el resto de América Latina. El 60 por ciento de los jóvenes de 12 a 17 años cuenta con un teléfono celular y el 30 por ciento de ellos asegura que compraría un teléfono inteligente si le fuera posible, resaltó el gerente de cuentas de la compañía de investigación de mercados Kantar World en México, Ángel Rico. Durante la conferencia Mobile DNA, dio a conocer que los hogares mexicanos destinan el 5.0 por ciento de su presupuesto al rubro de telecomunicaciones, pero son los jóvenes quienes más invierten, con un 60 por ciento, muy por encima del promedio en los países de América Latina. De los jóvenes que usan celular, el 53 por ciento lo utiliza para enviar mensajes de texto, el 41 por ciento para escuchar música y sólo el 4.0 por ciento para ingresar a sus redes sociales, debido a que la mayoría de ellos depende de una conexión Wi-Fi para tener Internet, precisó Ángel Rico. Destacó que la elección de los jóvenes por un teléfono celular se basaba anteriormente en la marca o en el hardware del celular, pero en la actualidad la decisión de compra radica en los proveedores de contenido, en los juegos y en las distintas aplicaciones que puedan utilizar. Entre los sistemas operativos que las mujeres de esa edad prefieren, dijo, se encuentra BlackBerry, mientras que teléfonos con sistema operativo Android son más consumidos por los hombres, mientras que las tabletas y otros dispositivos no son de su uso común. El gerente de cuentas de Kantar World en México reiteró que ese segmento de la población es el que está más dispuesto a invertir en nuevas tecnologías, por lo que el desarrollo de stmartphones se convertirá en una herramienta para que las empresas puedan entrar en contacto con este tipo de consumidores de una manera interactiva. Temas Economía Mexicana Telefonía Celular Smartphones Lee También Estos son los beneficios que convierten a NU en el banco favorito de los mexicanos Mascherano ve una "herida abierta" en afición de México contra Argentina Estas son las facilidades que te ofrece el SAT para limpiar tus deudas Selección Mexicana tendrá partido amistoso en territorio nacional Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones