Jueves, 19 de Junio 2025
Economía | Cerró la jornada en 14.17 pesos, siendo ésta la más baja de la semana

Logra Banxico fortalecer el peso

La intervención fue exitosa

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México ( Banxico) intervino por tercer día consecutivo para inyectar liquidez al mercado de dinero, informaron operadores de mesa de dinero.

Aproximadamente a las 8:00 horas de ayer viernes el Banco Central inició la venta directa, cuando el dólar para operaciones a mayoreo se vendía entre 14.24 y 14.25 pesos, mientras que pasadas las 9:00 de la mañana se vendía en 14.17 pesos. En la víspera el dólar interbancario cerró en 14.43 pesos. La jormada

Los operadores precisaron que parte de la fortaleza del peso se debe a que los mercados están "volando. Dijeron que la intervención del banco central es con la finalidad de poder bajar las tasas de interés y continuar con la flexibilidad de la moneda.

Apoyará México su moneda ante embates: Carstens

El secretario de Hacienda de México, Agustín Carstens, dijo que el Gobierno seguirá interviniendo para apuntalar al peso cuando sea necesario, luego que acciones de algunos participantes provocaron su desestabilización en el mercado.
Dijo que la decisión de subastar 400 millones de dólares cuando el dólar gana dos centavos por día, se convirtió en motivo de atención “cuando algunos participantes en el mercado estaban intentando utilizarla para hacer ganancias, desestabilizando el mercado. Nos reservamos el derechos a intervenir cuando la situación exija intervención”.

Sostuvo que la intervención podría ser en dos formas: mediante la conocida subasta de dólares o “discrecionalmente para garantizar un funcionamiento ordenado del mercado cambiario para fortalecer el peso”.

Durante esta semana, la Comisión de Cambios -formada por el Banco de México y la Secretaria de Hacienda- subastó directamente dólares en el mercado, una medida que no había tomado desde hace una década.

“México enfrenta esta crisis financiera mundial con una gran salud”. Carstens enfatizó que el paquete de medidas contracíclicas ahora alcanzan los 127 mil millones de dólares, lo que ha equivalido a impulsar en 1% el Producto Interno Bruto del País.



Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones