Sábado, 18 de Enero 2025
Economía | Encabeza la lista por primera vez

Japón lidera ya envíos de IED a México

La nación asiática rebasó a Estados Unidos por casi US1,000 millones en IED durante el primer semestre

Por: EL INFORMADOR

Japón se ubicó por primera vez como líder en los envíos de Inversión Extranjera Directa (IED) a México. ARCHIVO  /

Japón se ubicó por primera vez como líder en los envíos de Inversión Extranjera Directa (IED) a México. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (01/AGO/2012).- Japón se ubicó por primera vez como líder en los envíos de Inversión Extranjera Directa (IED) a México, al destinar 2,416 millones de dólares en el primer semestre del 2012.

La entrada de capitales estuvo estrechamente ligada con el sector automotriz, sobre todo, por las inversiones de una nueva planta de Nissan en Aguascalientes y de varias empresas de autopartes enfocadas a proveer a esa armadora y a la próxima planta de Mazda.

En la primera mitad del año en curso, las inversiones niponas superaron a las de Estados Unidos (1,438 millones de dólares), las de Argentina (747 millones) y las de España (735 millones).

Las cifras se refieren a los proyectos confirmados por ProMéxico -la agencia del gobierno federal promotora del comercio y las inversiones-­ durante el periodo referido.
El monto integral de la IED captada durante el primer semestre por el país, incluidas las reinversiones y cuentas entre compañías, será anunciado hacia finales de agosto.
Carlos Guzmán, director general de ProMéxico, dijo que la llegada de inversión en el sector automotriz forma parte de una tendencia creciente de producción de manufacturas de mediano y alto valor agregado en el país.

La recepción de inversiones japonesas en estos primeros seis meses del año superó a todas las realizadas en los últimos 12 años por ese país del 2000 al 2011, periodo en el que sumaron 1,752 millones de dólares, aunque hay proyectos que se registraron en forma triangulada desde filiales en Estados Unidos.

SOBRE RUEDAS


El sector automotriz en general fue el sector que más IED atrajo en el primer semestre, con 3,152 millones de dólares de un total de 7,033 millones de dólares, según los proyectos registrados por ProMéxico.

“El país que más contribuyó en esta primera mitad fue Japón, principalmente, por las inversiones automotrices”, comentó Guzmán, tras mencionar que Aguascalientes encabezó las entradas de IED entre todas las entidades, con 2,129 millones de dólares.

A finales de febrero, Nissan divulgó que construirá, en Aguascalientes, su tercera fábrica de automóviles en México, con una inversión de 2,000 millones de dólares, para comenzar su producción en el 2013.

La consultoría Wards Auto estimó que cuando entre en operación la nueva planta de la Nissan, la producción de vehículos en México alcanzará 3 millones de unidades.

Roberto Morales

rmorales@eleconomista.com.mx

FRASE

"
El país que más contribuyó en esta primera mitad (con la IED) fue Japón, principalmente, por las inversiones automotrices "

Carlos Guzmán,
director de Proméxico.

US 1,438
Millones fue la inversión proveniente de EU.

US 2,416
Millones sumó la IED nipona de enero a junio.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones