Economía | El convenio, firmado en la sede del ministerio, establece la reincorporación de mil 200 trabajadores Fábrica automotriz reincorpora a mil 200 empleados suspendidos por crisis La empresa firmó un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que medió en el conflicto desatado por la suspensión de los empleados Por: EFE 24 de enero de 2009 - 12:02 hs BUENOS AIRES, ARGENTINA.- La fábrica argentina de piezas de automóviles Paraná Metal acordó hoy la reincorporación de mil 200 obreros que estaban suspendidos a raíz de la crisis financiera global, aunque la empresa mantendrá suspensiones rotativas. La empresa firmó un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica ( UOM) ante la presencia del ministro argentino de Trabajo, Carlos Tomada, que medió en el conflicto desatado por la suspensión de los empleados. El convenio, firmado en la sede del ministerio, establece la reincorporación de mil 200 trabajadores a cambio de una bajada del salario del 30 por ciento y de que las suspensiones sean por turnos. "A partir de hoy se reabre una fábrica con la colaboración de trabajadores, gremios y empresas", destacó Tomada tras la firma del acuerdo, que este viernes fue aprobado por los empleados durante una asamblea. En las últimas semanas, luego de una oleada de protestas por suspensiones y despidos de trabajadores, sindicatos argentinos del sector alcanzaron acuerdos con multinacionales de automoción radicadas en el país para asegurar los puestos de trabajo. La francesa Renault se comprometió a mantener hasta mediados de año la estabilidad laboral de los mil 250 empleados, la alemana Volkswagen prorrogó hasta comienzos de febrero la suspensión de mil 500 trabajadores y la estadounidense General Motors lleva a cabo suspensiones "escalonadas" de mil 600 trabajadores. Argentina produjo en 2008 un récord de 597mil 086 automóviles, con un alza interanual del 9.6 por ciento, pero registró en diciembre una caída del 47.3 por ciento frente al mismo mes de 2007. En diciembre pasado, el Gobierno argentino lanzó líneas de créditos blandos para la compra de automóviles nuevos de fabricación local a fin de estimular el mantenimiento de la actividad y el empleo en el sector, entre otras medidas para afrontar los coletazos de la crisis global en la economía nacional. Temas Automotriz Empresas Economía Internacional Crisis financiera Lee También ¿Cuántos trabajadores dispusieron de su Afore por desempleo? Gobierno de Irán informa el número de víctimas tras los ataques de Israel Profeco revela al supermercado más barato de Jalisco; lo encuentras en Guadalajara Mundial de Clubes 2025: Agenda de partidos para HOY 16 de junio Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones