Economía | La economía de México ha caído arrastrada por EU, su principal socio comercial Economía en México continuará caída hasta 2010: Carstens La economía de México se contraerá en el tercer trimestre a tasa anual y podría retomar el crecimiento sólo en los primeros tres meses del 2010 Por: REUTERS 8 de mayo de 2009 - 12:12 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La economía de México se contraerá en el tercer trimestre a tasa anual y podría retomar el crecimiento sólo en los primeros tres meses del 2010, dijo el viernes el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. La economía del país latinoamericano ha caído arrastrada por Estados Unidos, su principal socio comercial y destino de un 80 por ciento de las exportaciones mexicanas. "Detrás de nuestro pronóstico sí hay una caída importante en la actividad en los primeros dos trimestres, en el tercero un poco más moderada tendiendo a cero", dijo Carstens durante su participación en el Foro de Inversión de Reuters sobre América Latina. Cuando se le preguntó cuándo se podrían ver cifras positivas para el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano medido a tasa anual, Carstens contestó: "Yo pienso que hasta el cuarto, quizá, primer trimestre del año entrante". El Gobierno mexicano estima que la economía se podría contraer hasta un 4.1 por ciento este año, debido a la recesión en Estados Unidos y a un brote de influenza en abril que paralizó por algunos días la actividad productiva del país y que se espera impacte al Producto Interno Bruto. Carstens dijo que el mercado cambiario está operando bien para el peso mexicano desde que el Gobierno y el banco central comenzaron a vender dólares de las reservas internacionales en subastas diarias y a realizar intervenciones directas para apuntalar a la moneda. El peso sufrió un fuerte golpe frente al dólar en el último trimestre del año pasado en medio de la turbulencia financiera global. "La verdad es que yo creo que el mercado está funcionando bastante bien", dijo Carstens, quien forma parte de la Comisión de Cambios que determina las intervenciones. "Lo que nos interesa más es que tengamos mercados ordenados, sean mercados en donde haya volumen, haya liquidez", agregó. Carstens no quiso comentar si la subasta de dólares terminará en algún momento. Temas Finanzas Economía Mexicana Agustín Carstens Crisis financiera Lee También Resultados del Sorteo Zodiaco Especial 1707 de la Lotería Nacional del 15 de junio Esto costará el Gas LP en la semana del 15 al 21 de junio México vs Dinamarca: Dónde ver EN VIVO el partido por el tercer lugar del torneo Maurice Revello Raúl Jiménez: “Había que sacar los tres puntos como sea” Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones