Domingo, 19 de Enero 2025
Economía | El gasto de las entidades muestra una reducción real anual de 1.3 por ciento

Economía, Pemex y CFE, las perdedoras del recorte

La Secretaría de Economía redujo su gasto 17.4% anual real y la de Medio Ambiente lo disminuyó 13.8% en 2015

Por: EL INFORMADOR

En 2015, el gasto de Pemex y de la CFE disminuyó 8.3 y 7.1 por ciento real, respectivamente. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En 2015, el gasto de Pemex y de la CFE disminuyó 8.3 y 7.1 por ciento real, respectivamente. EL INFORMADOR / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (02/FEB//2016).- Las secretarías de Economía y de Medio Ambiente, además de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron las dependencias y empresas productivas del Estado que más redujeron su presupuesto en 2015 como parte de los recortes presupuestarios efectuados, detallaron cifras actualizadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La Secretaría de Economía redujo su gasto 17.4% anual real y en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales disminuyó 13.8 por ciento anual.

La primera dependencia gastó 3 mil 118 millones de pesos menos que en 2014 y 3 mil 422 millones de pesos debajo del monto aprobado en el Congreso para el Presupuesto de Egresos (PEF). Mientras que la segunda redujo su presupuesto en 7 mil 104 millones de pesos frente a lo observado en 2014 y 12 mil 958 millones de pesos respecto al PEF.

El gasto de las entidades muestra una reducción real anual de 1.3 por ciento; en particular, el gasto de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajó 8.3 y 7.1 por ciento real, respectivamente.“Este comportamiento está en línea con las medidas adoptadas por el gobierno de la República para llevar a cabo un ajuste preventivo del gasto en 2015”, expuso en conferencia de prensa Luis Madrazo titular de la Unidad Económica de la Secretaría de Hacienda.

A finales de 2014 cuando se aprobó el Presupuesto de 2015 no se contemplaron recortes a estas dependencias.

El presupuesto autorizado para Pemex fue 38 mil 780 millones de pesos mayor a lo ejercido en 2015.

En tanto el de la CFE fue 12 mil 698 millones de pesos mayor a lo ejercido al cierre del año pasado. Pese a estas bajas, el gasto neto presupuestario del sector público creció 3.4 por ciento.

El gasto realizado por los ramos administrativos, sin considerar los 50 mil millones de pesos de las obligaciones de pensiones y jubilaciones de Pemex asumidas, se incrementó 1.8 por ciento real y al considerarlas aumentó 6 por ciento.

El gasto en servicios personales y otros gastos de operación subió 2.8 por ciento y 2.9 por ciento a tasa anual y real, respectivamente. El panorama de la Secretaría de Energía fue diferente, pues la dependencia incrementó su gasto 79.7 por ciento real anual, con 51 mil millones de pesos más.

De acuerdo con el PEF 2015, su gasto sería de 3 mil 836 mdp, pero las cifras al cierre de este año indican que esta Secretaría reportó un gasto de 111 mil 356 mdp. En el PEF 2016 se aprobaron 2 mil 807 mdp para el gasto de Sener.

La Comisión Reguladora de Energía duplicó su gasto, de 166 mdp a 647 mdp y el Instituto Nacional Electoral, ramo autónomo se incrementó 62.4%, de 11 mil 229 mdp en 2014 a los 18 mil 734 millones de pesos en 2015.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones