Sábado, 21 de Junio 2025
Economía | A la lista original del Coneval en que se registraron los 100 municipios con menor Indice de Desarrollo Humano del país, se adicionaron el año pasado otros 24 con alto grado de marginación.

Destinará Fonhapo 473 mdp para vivienda en comunidades pobres

El gobierno federal destinará este año 473 millones de pesos para realizar 31 mil 330 acciones de vivienda en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla.

Por: EL INFORMADOR

MÉXICO.- El gobierno federal destinará este año 473 millones de pesos para realizar 31 mil 330 acciones de vivienda en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla, donde se concentran las comunidades indígenas y rurales más pobres del país.
Las obras, impulsadas por el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), organismo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), incluyen edificación de viviendas populares nuevas, así como trabajos de ampliación y mejoramiento habitacional.
En un comunicado, el director general del Fonhapo, Salvador López Orduña, explicó que las asignaciones presupuestales del Fideicomiso Federal tienen vinculación con los mapas de pobreza en México a nivel estatal y municipal.
Los cuales son realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, para ubicar geográficamente a habitantes de nuestro país con mayores carencias.
Para Chiapas, entidad con mayor porcentaje de población en pobreza de patrimonio, donde 75.7 por ciento de sus habitantes se encuentran en esta situación, el Fonhapo asignará más de 107 millones de pesos.
El estado de Guerrero con 70.2 por ciento de población en pobreza patrimonial, recibirá subsidios federales por 90 millones 171 mil 182 pesos, a fin de mejorar condiciones de vida de cuatro mil 181 familias que en la actualidad viven en precarias viviendas.
La entidad de Oaxaca, con 68 por ciento de población en pobreza patrimonial, el Fideicomiso Federal tiene previsto destinar 96 millones 446 mil 876 pesos, en apoyo a seis mil 966 familias de muy escasos recursos que viven en comunidades indígenas y rurales.
En el caso de Veracruz, el Fonhapo invertirá un presupuesto total de 101 millones cinco mil 106 pesos, con los cuales se llevarán a cabo seis mil 949 acciones de construcción de unidades básicas de vivienda y obras de mejoramiento habitacional.
El estado de Puebla recibirá del Fonhapo 78 millones 552 mil 826 pesos, en beneficio de cinco mil 654 familias que no poseen un patrimonio o que requieren que sus viviendas sean mejoradas.
López Orduña dijo que el Fonhapo ejerce un presupuesto de dos mil millones de pesos este año para mejorar, adquirir o construir casas populares, mediante un esquema de subsidio que ayude a la consolidación del patrimonio familiar de población, sobre todo no asalariada, elevando así el bienestar social de sectores económicos más débiles del país. Sigue Destinará...Dos...país.
Recordó que a la lista original del Coneval en que se registraron los 100 municipios con menor Indice de Desarrollo Humano del país, se adicionaron el año pasado otros 24 con alto grado de marginación. Luego de que Guerrero paso de 20 a 32; Chiapas de 17 a 20 y Puebla de ocho a nueve.
En ese propósito, aseveró, "contamos con el respaldo de gobiernos estatales y municipales, que en su carácter de ejecutores de los programas del Fonhapo, también suman sus recursos a los de este organismo, para impulsar el mayor número posible de acciones de vivienda que permitan a las familias vivir mejor".

Redacción/El Informador, 23-03-08, RNGZ.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones