Economía | En este gobierno, se han registrado los mayores montos de inversión, señalan Destacan fortalecimiento de Infraestructura este sexenio El Sexto Informe de Gobierno apunta que de 2007 a 2012 se habrá destinado una inversión de 3 billones 911.3 miles de millones de pesos Por: SUN 1 de septiembre de 2012 - 19:45 hs CIUDAD DE MÉXICO (01/SEP/2012).- Los niveles de inversión logrados durante la presente administración, a través del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 (PNI), permitirán, en los próximos años, continuar con el desarrollo de la infraestructura de sectores estratégicos del país, como son: transporte, telecomunicaciones, energía e hidráulico, así como de turismo y vivienda. Lo anterior queda de manifiesto en el Sexto Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, en donde se señala que de 2007 a 2012 se habrá destinado una inversión de 3 billones 911.3 miles de millones de pesos, monto superior en 49.2% a lo registrado en el periodo de 2001 a 2006 de la administración anterior, en donde se invirtieron 2 billones 621.7 miles de millones de pesos. Asegura que como parte del esquema financiero en materia de infraestructura, se ha fortalecido e impulsado la participación de los sectores privado y público en el desarrollo de infraestructura, lo que permitirá continuar apuntalando el desarrollo económico de nuestro país. En el documento, el primer Mandatario argumenta que en este gobierno (2007 a junio de 2012), como en ningún otro, se han registrado los mayores montos de inversión para el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones y transportes, el cual acumula 691mil 203.1 millones de pesos, cifra superior en 53% en comparación a la inversión destinada en todo el sexenio anterior. Señala que en materia de política de prórrogas y refrendos de concesiones en materia de radiodifusión y telecomunicaciones, de enero a junio de 2012 se resolvieron 12 solicitudes de prórroga en servicios de telecomunicaciones, con lo cual de 2007 a junio de 2012 se han resuelto 101 solicitudes de este tipo de prórrogas y referendos. Cabe señalar, añade, que el propósito de esta política radica que el espectro radioeléctrico, como bien del dominio público, se explote eficientemente, con las últimas tecnologías a cambio del pago apropiado, busca también eliminar barreras de entrada para los nuevos operadores y dar certeza jurídica a los actuales, lo que se traduce en mejores servicios, competencia y calidad en beneficio de los usuarios, en referencia a la concesión de Banda Ancha. Respecto a infraestructura para transporte, el Sexto Informe señala que durante el periodo de 2007 a junio de 2012, se destinaron 403 mil 46.5 millones de pesos, lo que representa el 86.5% de la meta establecida en el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 (466 mil millones de pesos). Sostiene que en el periodo de 2007 a junio de 2012, se han destinado a la infraestructura carretera 288 miles de millones de pesos, recursos que permitieron superar la meta establecida en el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 (287 mil millones de pesos) y representan 44% más que la inversión ejercida en las dos administraciones anteriores juntas. Con estos recursos se han construido o modernizado 19,145.9 kilómetros de carreteras, autopistas de cuota y caminos rurales, lo que representa más de 2.4 veces los kilómetros construidos o modernizados en el periodo comprendido entre 1995 y el año 2000 y más que lo realizado por las dos administraciones anteriores juntas en el mismo periodo de tiempo. De la inversión total, según el texto, 229 miles de millones de pesos (incluye los recursos destinados a conservación de caminos rurales y CAPUFE), se han destinado a la construcción, modernización y reconstrucción de 25,377.2 kilómetros de carreteras, autopistas de cuota, caminos rurales y alimentadores. El Jefe del Ejecutivo plantea que en esta administración se puso en marcha un nuevo esquema de contratación para la conservación de carreteras, los Contratos Plurianuales de Conservación de Carreteras (CPCC), que permiten asegurar la continuidad de los trabajos y aprovechar economías de escala, con un enfoque hacia el usuario. A junio de 2012 se han puesto en operación cinco proyectos para atender cerca de 3,700 kilómetros de carreteras. Indica que con una inversión promedio anual equivalente a 1.4 veces lo invertido durante el periodo 2001-2006 para el Programa Nacional de Conservación de Carreteras, a junio de 2012 cerca del 80% de la red federal de carreteras opera en buen estado, en comparación con el 76% que se contaba en 2006. Para concer el Sexto Informe de Gobierno completo, ingresar a la siguiente liga: http://sexto.informe.calderon.presidencia.gob.mx/ Temas Felipe Calderón Economía Mexicana Inversión Informe de Gobierno Lee También INAPAM: Así puedes solicitar apoyo y asesoría jurídica gratuita SAT: Paso a paso para obtener el 100% de descuento en multas y recargos Tren Maya anuncia paquetes vacacionales para Semana Santa 2025 Peso mexicano se ha mantenido pese a llegada de Trump: Sheinbaum Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones