Economía | Datos de desempleo en Estados Unidos son mejores a lo esperado Crudo toca máximo en 7 meses; se vende en casi 69 dls El crudo estadounidense para entrega en julio subió 2.69 dólares para cerrar a 68.81 dólares el barril Por: REUTERS 4 de junio de 2009 - 17:05 hs NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- El petróleo tocó el jueves un máximo de 7 meses luego de que datos estadounidenses mostraron una fuerte caída en las solicitudes de seguro de desempleo, lo que incrementó las expectativas de una recuperación económica que pueda reactivar a la afectada demanda de energía. El crudo estadounidense para entrega en julio subió 2.69 dólares para cerrar a 68.81 dólares el barril tras haber alcanzado previamente en la jornada los 69.60 dólares, su nivel más alto desde principios de noviembre. El crudo Brent de Londres avanzó 2.83 dólares, a 68.71 dólares. "En este momento hay muchísimo ímpetu en estos mercados", dijo Addison Armstrong, director de investigación de mercado de Tradition Energy de Stamford, Connecticut. El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs afirmó que una posible recuperación económica junto con los recortes de la producción de la OPEP podría propulsar al crudo a los 85 dólares el barril para fin de año y a los 95 para fines del 2010. El avance del petróleo del jueves se produjo luego de un informe de Estados Unidos que mostró que el número de trabajadores que presentaron solicitudes de beneficios por desempleo cayó por tercera semana consecutiva, lo que indicaría cierta pérdida de fuerza en el ritmo de deterioro del mercado laboral. Los datos contribuyeron a una escalda de alrededor de 1% en Wall Street. "Como ha sucedido últimamente, los datos económicos de la construcción han sido utilizados como un indicador de que la economía mejorará y de que la demanda de petróleo le seguirá", explicó Peter Beutel, presidente de la consultora Cameron Hanover de New Canaan, Connecticut. No obstante, algunos analistas advirtieron de que la asombrosa recuperación de los precios del petróleo desde los mínimos cercanos a los 30 dólares de este invierno boreal podría ser exagerada dado que la demanda continúa siendo débil y los inventarios altos. El petróleo cerró el miércoles con una baja de más de 2 dólares, después de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos informó que los inventarios de crudo aumentaron en 2,9 millones de barriles. Las existencias de crudo han crecido desde el inicio de la crisis económica en el otoño boreal pasado a causa de que la demanda de energía cayó por primera vez en un cuarto de siglo. Además de los rebosantes niveles de almacenamiento en tierra, hay guardados en buques en el Marzo unos 100 millones de barriles de petróleo, dijo el jueves el jefe de estrategia y planeamiento de la gigante Total . Temas Finanzas Petróleo Indicadores Lee También IMSS: ¿Cuántas semanas cotizas por año y cuántas necesitas para pensionarte? ¿Qué es y cuál es la importancia del estrecho de Ormuz? Infonavit: Esta es la edad máxima para solicitar un crédito en 2025 Pensión IMSS: Pago de julio 2025 se depositará a partir de ESTA fecha Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones