Martes, 17 de Junio 2025
Economía | Sin mencionarlo el Presidente responde a críticas de Slim

Calderón pide mayor apoyo a quienes más recibieron

Felipe Calderón, demandó menos pronósticos catastrofistas y más apoyo al país en tiempos de crisis

Por: EFE

CIUDAD DE MÉXICO.-  El Presidente Felipe Calderón, demandó menos pronósticos catastrofistas y más apoyo al país en tiempos de crisis, dos días después de que el magnate Carlos Slim aireara ante legisladores un pronóstico sombrío.

“Pienso que todos estamos obligados a apoyar a México, particularmente en estos momentos de dificultad, y en especial quienes más hemos recibido de esta gran nación”, indicó el mandatario al presentar un plan para apoyar a empresarios de los sectores tecnológicos (electrónico, automotriz, eléctrico y de maquinaria) que opten por paros técnicos en vez de los despidos.

En un acto celebrado en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario consideró que se avecinan tiempos difíciles, pero auguró que no serán peores que la crisis que en 1995 sufrió México. Entonces, dijo, el Producto Intern Bruto (PIB) cayó 7%, se destruyó 10% del empleo formal y los mexicanos perdieron 40% de su poder adquisitivo.

El lunes pasado Slim, considerado el segundo hombre de negocios más rico del mundo por la revista Forbes, pidió a su país “prepararse” ante un escenario de desempleo sin precedentes, al alertar de las graves consecuencias de la crisis económica internacional. “Lo relevante no es ver cuál de las crisis económicas ha sido la peor en el país, que por muchas hemos pasado, sino qué es lo que podemos hacer para enfrentarla y superarla”, replicó Calderón.

“Lo importante (...) no es ver quién genera el pronóstico más grave o quién es capaz de infundir el mayor temor entre los mexicanos, sino qué es lo que cada quien, desde su trinchera y su responsabilidad, desde su capacidad de acción, puede hacer por México para enfrentar” la crisis, señaló.

Ante representantes sociales, sindicales y empresarios, Calderón recordó una frase del presidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy que, a su juicio, es apropiada para la presente coyuntura: “No pregunten qué puede hacer el país por ustedes. Pregúntense qué pueden hacer ustedes por el país”.

El mandatario admitió que su Gobierno “tiene la mayor responsabilidad” ante la crisis, pero pidió a todos los mexicanos que compartan el deber de tratar de superar las dificultades desde cualquier ámbito. “Todos tenemos mucho que aportar a nuestro querido Mexico”, agregó el Presidente en la presentación del Programa para la Preservación del Empleo.

Esta iniciativa temporal, en la que se invertirán dos mil millones de pesos, permitirá al Gobierno conceder ayudas directas a las empresas tecnológicas que opten por paros técnicos en vez de por despidos mientras dure la crisis.

Hasta la fecha, el Banco de México pronostica en 2009 una contracción de entre 0.8 y 1.8% del PIB, y augura que la destrucción de empleo formal se situará entre 160 mil y 340mil  puestos de trabajo.(EFE.)

REACCIÓN

Lo peor está por venir: Concamin


Ismael Plascencia Núñez, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), consideró que “lo peor está por venir” para México frente a la crisis.

Sostuvo que no comparte el mismo grado de alarma expresado por Carlos Slim el lunes pasado, pero sí coincide en que “lo peor está por venir”.

“Creo que el ingeniero Slim tiene algunas visiones diferentes a las del Gobierno”, dijo el dirigente del sector industrial nacional.

Plascencia Núñez aseguró que “estamos en un estado libre en el que podemos decir lo que queramos, a excepción de los del IFE”.

-Pero el Gobierno mandó a un secretario de Estado (Javier Lozano, titular del Trabajo) a responderle a Slim

-Yo no sé si lo mandó el Gobierno o lo agarró él por su cuenta. Yo creo que el externar opiniones siempre es bueno, pero deben ser receptivos en esto. Desde luego, si está equivocado, está equivocado, pero eso no quiere decir que tengamos que atacar a la gente.

- ¿Compartiría el pronóstico de Slim?

- No, no, no. De hecho nosotros hemos dicho que él puede tener alguna visión, la cual no propiamente la compartimos a ese grado, si bien
compartimos algunos de las cosas que él dijo, como que lo peor está por venir. Pues sí, lo peor está por venir.

- ¿Su visión no es tan dramática?

- Yo no lo siento así, pero el tiempo le dará la razón a quien la tenga. (El Universal)

Industria automotriz

Califican apoyos de insuficientes

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, consideró insuficientes los recursos que destina el Gobierno federal para apoyar a empresas afectadas por paros técnicos.

“Nos parece muy importante para mitigar los efectos de la crisis, pero también nos parece que los montos son insuficientes. Tenemos que trabajar con Hacienda y el propio Congreso para transmitir el mensaje”, dijo el representante de los industriales del sector automotriz en México.

Sin precisar “montos ideales”, opinó que lo que hoy está sobre la mesa y con las reglas ya publicadas, a las cuales se tiene que ceñir la empresa que solicite el respaldo, aunado a gastos adicionales de auditores y demás, “el resultado es muy pobre respecto a los apoyos que se pueden dar”.

Subrayó que se requiere un mejor fondeo para el sector, que refleje realmente los salarios que se pagan a los trabajadores en los paros técnicos.

La AMIA señaló en un reporte que la producción en enero de 2009 ascendió a 81 mil 533, frente a los 166 mil 149 del mismo mes de 2008. La industria exportó 51 mil 61 unidades, cuando en enero del año anterior fueron 118 mil 416. (NTX

TELÓN DE FONDO

Que la crisis no nos divida

A la dureza de la reacción gubernamental contra Slim del martes pasado ayer se sumó el subsecretario de Hacienda Alejandro Werner: “Irnos al extremo de decir que esto va a ser la peor situación económica por la que atraviesa nuestra economía en los últimos 80 años, claramente con los datos que tenemos, con las expectativas del sector privado, no las del Gobierno, es una exageración”.

Sólo hay algo peor que el escenario dramático descrito por Carlos Slim el lunes pasado: que adicionalmente los peores efectos de una dura crisis nos tomen divididos. (JAC)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones