Economía | Las reservas de divisas extranjeras excedieron en enero la deuda externa total. Brasil emerge como acreedor extranjero; termina crisis de deuda La crisis de la deuda brasileña ha terminado y el país ha surgido como un acreedor extranjero neto por primera vez, dijo el Banco Central Por: EL INFORMADOR 22 de febrero de 2008 - 16:15 hs RÍO DE JANEIRO.- La crisis de la deuda brasileña ha terminado y el país ha surgido como un acreedor extranjero neto por primera vez, dijo el Banco Central. Las reservas de divisas extranjeras excedieron en enero la deuda externa total combinada del gobierno de Brasil y las empresas en cuatro mil millones de dólares, expresó el banco en un informe difundido el jueves. ``Es la primera vez en la historia de Brasil que no somos deudores'', manifestó el ministro de Finanzas, Guido Mantega. El nuevo estatus de Brasil como acreedor podría mejorar la clasificación de la deuda al grado de inversión, lo que podría reducir los costos de los futuros préstamos, manifestó Mantega. Brasil, que entró en una situación de cesación de pagos en la década de 1980 y declaró una moratoria, experimenta un auge de la demanda de exportaciones claves, como la carne, el mineral de hierro y la soya. Las reservas internacionales casi se triplicaron de 64 mil millones de dólares en el 2003 a 188 mil 200 millones de dólares esta semana, expresó el banco. El superávit comercial de Brasil fue de 40 mil millones de dólares el año pasado. Junto con un crecimiento de las inversiones extranjeras y las elevadas tasas de intereses locales, el ingreso de divisas netas alcanzó un récord de 87 mil 500 millones de dólares en el 2007. El Banco Central atribuyó las mejoras a una política agresiva de reducción de la deuda de los últimos años, algo que pocos economistas esperaban cuando el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, un ex líder sindical de izquierda, fue electo por primera vez en el 2002. Lula pagó completamente la deuda de Brasil con el Fondo Monetario Internacional, durante años blanco de protestas izquierdistas que alentaron a Brasil a dejar de efectuar sus pagos. AP 17:07 22/02/08 CCMS Temas Finanzas Economía Internacional Brasil Lee También Por esta razón el precio de la gasolina en México subiría pronto Mundial de Clubes 2025: Agenda de partidos para HOY 24 de junio Martes y Miércoles del Campo en Soriana: Estas son las ofertas de hoy y mañana “It’s time for peace”: ¿Trump? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones