Economía | Cuestionó la medida de la SE de no aplicar cuotas compensatorias Bachoco critica decisión sobre cuotas a pollo procedente de EU Industrias Bachoco cuestionó la medida de la SE de no aplicar cuotas compensatorias a estas importaciones Por: NTX 6 de agosto de 2012 - 19:02 hs Hay cuotas compensatorias a las importaciones de pollo de EU, pero no se aplicarán temporalmente por la gripe aviar. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (06/AGO/2012).- Industrias Bachoco cuestionó la medida de la Secretaría de Economía (SE) de no aplicar temporalmente cuotas compensatorias a las importaciones de pierna y muslo de pollo procedentes de Estados Unidos, pues para la empresa "no hay justificación alguna para no hacerlo". Tras reconocer el trabajo desempeñado en esta investigación por las autoridades de la dependencia para defender los derechos de la industria avícola mexicana, la empresa asegura que la influenza aviar, que se detectó en junio pasado en granjas de Jalisco, está contenida y no ha afectado a los productores de pollo nacionales. Este lunes en el Diario Oficial, la SE expuso que las importaciones de los productos objeto de investigación se realizaron en condiciones de dumping y que ello determinó de manera significativa su aumento de participación en el mercado nacional y el daño causado a la rama de producción de pierna y muslo de pollo. Así, pese a se cumplieron los requisitos para aplicar las cuotas compensatorias y al considerar que por la contingencia de la influenza aviar se han presentado efectos distorsionantes en el mercado, la dependencia determinó no aplicarlas para no sobredimensionar su efecto en el mercado, "hasta en tanto se regularice la situación". Es decir, la autoridad impuso cuotas compensatorias a las importaciones estadounidenses de pierna y muslo, pero no se aplicarán temporalmente por la influenza aviar. Bachoco, una de las tres empresas mexicanas que inició el procedimiento de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional, argumenta que dichas cuotas compensatorias se aplicarían sólo a la pierna y muslo de pollo estadounidense que ingresen a México. Asimismo, en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, señala que más de 80 % del pollo comercializado por los productores no está sujeto a ninguna cuota compensatoria. Al final, Bachoco confía en la aplicación final de las cuotas. al igual que las empresas Productos Agropecuarios de Tehuacán y Buenaventura Grupo Pecuario, que solicitaron la investigación. Lo anterior "permitirá a la industria avícola mexicana continuar generando miles de empleos directos y repercutirá en beneficio para los consumidores, al poder entregarles productos de gran calidad y precio justo", añade la empresa. Temas Economía Mexicana Estados Unidos Secretaría de Economía Importación Lee También Iglesia católica apoyará a migrantes deportados de EU, asegura el Cardenal de Guadalajara ¿Por qué las banderas de EU se izarán a media asta en la toma de posesión de Trump? Esto costará el Gas LP en la semana del 20 al 25 de enero ¿Cuáles son los beneficios de comer pimiento? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones