Lunes, 21 de Abril 2025
Economía | El Secretario de la Sagarpa afirmó que todos los agroalimentos exportados por México son seguros para su consumo

Asegura Cárdenas que el jitomate mexicano está libre de salmonela

Cárdenas Jiménez dijo que la Sagarpa seguirá apoyando a quienes busquen la excelencia de sus productos a través de la certificación México Calidad Suprema.

Por: NTX

MÉXICO.- El secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, afirmó que la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) de Estados Unidos no tiene ninguna evidencia científico-técnica que señale que el tomate rojo mexicano esté vinculado con la salmonelosis.

El funcionario federal aseguró que todos los productos exportados por México pueden ser consumidos con la certeza y garantía de que están libres de cualquier enfermedad.

En el marco de la entrega de reconocimientos a empresas certificadas con la marca "México Calidad Suprema 2008", sostuvo que los productos agroalimentarios nacionales cumplen con las más altas exigencias de salud de mercados como el europeo y el japonés.

Respecto al tomate rojo mexicano, indicó que este alimento es totalmente seguro, pues se cuenta con el dictamen de la Comisión Federal de Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) que garantiza que no existen casos de salmonelosis en los últimos meses y mucho menos en este producto.

En entrevista televisiva, enfatizó que existen procesos controlados en la exportación del tomate rojo, el cual -aclaró- no se importa de países que pudieran tener problemas de salmonelosis.

Comentó que ya se instruyó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que se exija a las autoridades estadunidenses un trato igualitario a los agroalimentos mexicanos con los estados de la propia Unión Americana y otros países.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ( Sagarpa) anunció en la entrega de reconocimientos que recientemente esta dependencia destinó 35.5 millones de pesos para apoyar la certificación de agroalimentos producidos en México.

Alberto Cárdenas destacó que en los últimos años las exportaciones del sector agroalimentario han mantenido un ritmo de crecimiento aproximado a 10 por ciento.

Al cierre de 2007, recordó, las ventas al exterior del sector rebasaron los 15 mil millones de dólares y destaca su llegada a Australia, China y Nueva Zelanda.

De hecho, precisó que en el primer trimestre del año y al igual que en el mismo lapso de 2007, dicho ingreso registró un aumento de 13.3 por ciento, "a pesar de la situación de Estados Unidos, que es el mayor socio y comprador" de México.

Con ese porcentaje, subrayó, los ingresos del sector llegaron a cuatro mil 500 millones de dólares de enero a marzo pasados.

El titular de la Sagarpa previó que de continuar con esta tendencia de crecimiento se rebasarían los 17 mil millones de dólares al cierre de 2008.

Destacó el esfuerzo del gobierno federal y de los productores por colocar los agroalimentos nacionales en el mercado mundial, y mencionó como ejemplo que los envíos a Canadá aumentaron 24.4 por ciento, a Europa 16.0, a Japón 20.7, a Centroamérica 38.0 y a Corea 35 por ciento.

Finalmente, Cárdenas Jiménez dijo que la Sagarpa seguirá apoyando a quienes busquen la excelencia de sus productos a través de la certificación "México Calidad Suprema".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones