Economía | La Canaco dará soporte a las empresas Apoyan a PyMES en su certificación Mediante el programa se apoyará a 200 empresas de los sectores de servicios, comercio e industria, que tendrán la tarea de conservar dos mil puestos de trabajo y generar 50 empleos Por: EL INFORMADOR 17 de agosto de 2012 - 00:02 hs GUADALAJARA, JALISCO (17/AGO/2012).- Llegó el momento de certificarse. Y para ello la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) y la Secretaría de Economía presentaron el Programa Nacional de Certificación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas 2012. Mediante el programa se apoyará a 200 empresas de los sectores de servicios, comercio e industria, que tendrán la tarea de conservar dos mil puestos de trabajo y generar 50 empleos. El presidente de la Canaco, Francisco Beckmann González, dijo que el programa pretende contribuir a la integración de las compañías en cadenas productivas, con la finalidad de que sean más competitivas. “Yo creo que hace falta una cultura de la calidad y por eso estamos impulsando este tipo de esquemas”. Recordó que en 2010 la Canaco estuvo de intermediario para los procesos de certificación. “Se han colocado 42 millones de pesos que hemos bajado de este tipo de programas federales y estatales, se han beneficiado a poco más de mil empresas y se han ayudado a mantener un cálculo de cuatro mil 500 empleos”. Dentro de los requisitos que se piden a las empresas para participar en el programa es que tengan dos años constituidas, ser proveedor, que requiera una certificación, someterse a una auditoría y estar dispuesta a invertir, entre otros. Los costos para el proceso de la certificación son 77 mil pesos para las micro empresas; 111 mil pesos las pequeñas y 152 mil pesos para las medianas, dijo Carlos Raúl Martínez Barba, miembro del Consejo de Cámara de Comercio de Guadalajara. Las empresas participantes podrán acceder a un apoyo de 60% del costo de la preparación para certificarse, recurso proveniente de la Secretaría de Economía, que ha destinado a este fin cerca de 15 millones de pesos. El delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Jalisco, Roberto Fernández Silva, informó que, entre los beneficios de las empresas certificadas pueden señalarse la disminución de mermas y defectos de fábrica, la apertura de mercados, una posibilidad de crecimiento e incluso la sustitución de importaciones. “En México, de las mil 700 certificaciones ISO 9000, cerca de 50% están concentradas en el Estado de México, Distrito Federal, Nuevo León y Jalisco”. El delegado de la SE mencionó que con el programa se busca fortalecer empresas, ayudarlas a que se integren a cadenas de valor, fortalecer las cadenas de valor locales, todo con el objetivo de fomentar la cultura de la calidad entre las Mipymes. Para mayores informes comunicarse al 01800 823 5989. LA CIFRA250 mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) trabajan en Jalisco. Temas Empresas Canaco PyMEs Lee También ¿Qué pasa al interior de Costco con sus políticas de inclusión? No hay que tomar las cosas a la ligera Gobierno presenta el Plan México ante industrias globales Estos días del año no te pueden obligar a trabajar Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones