Domingo, 16 de Junio 2024
Deportes | La mexicana piensa en la medalla de Londres

Madaí Pérez desea la medalla olímpica

La mejor maratoniana de la historia busca superarse a si misma y no darse por vencida

Por: EFE

MÉXICO, D.F. (31/MAYO/2010).- La mexicana Madaí Pérez, mejor maratoniana de la historia en Hispanoamérica, aseguró que a los 30 años de edad mantiene la convicción de superarse a sí misma y por eso no renuncia a luchar por una medalla olímpica.

"Los Juegos Olímpicos son un sueño y seguiré buscando la medalla olímpica", dijo a Efe la corredora, cuyo registro de 2h 22:59 minutos, logrado en Chicago en el año 2006, la coloca como la mejor maratoniana hispana de la historia.

Madaí ha regresado a la competición después del nacimiento de su segundo hijo y aunque reconoció que muchas deportistas suelen mejorar el rendimiento después del embarazo, en su caso no piensa mucho en eso.

"Los embarazos los planifico para formar mi familia, no para correr mejor; aunque si es una consecuencia, es bueno", señaló la competidora que el próximo verano buscará el título de los 10.000 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Mayagüez ( Puerto Rico).

Entrenada por Germán Silva, campeón del maratón de Nueva York en 1994 y 1995, Madaí se entrena en compañía de su esposo Odilón Cuauhtle, un corredor con registro de 2h 15:34, quien ha sido una gran ayuda en su desarrollo.

"Sólo él sabe si soy una atleta con talento o una mujer con algo de talento que trabaja mucho", señala la competidora que este año espera ganar Mayagüez y luego buscar ser protagonista en algún maratón importante, quizás Berlín, Chicago o Nueva York.

Madaí es una de las pocas figuras del atletismo mexicano con nivel mundial y según cree, su marca de 2h 22:59 es mejorable y no descarta bajarla un poco. "Mi meta es mejorar siempre, pero no se sabe cuando ocurrirá; por mi parte salgo a buscarlo en cada maratón", señaló la competidora.

Con un físico ideal para las carreras de larga distancia, delgada y de baja estatura, Madaí logró en marzo pasado su mejor tiempo en media maratón, 69:45 minutos, algo conseguido pocos meses después del nacimiento de su hijo, pero fue decimocuarta en la maratón de Boston unas semanas más tarde.

"Ahora lo único que hago es disfrutar la maratón, aunque sí pienso en esa medalla en Londres", puntualizó la competidora, que en los pasados Juegos Olímpicos, en Pekín, sufrió las

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones