Domingo, 02 de Junio 2024
Deportes | Rivera alcanzó la final en salto de longitud con marca de 8.01 metros

Luis Rivera, feliz por romper récord mexicano

Rivera alcanzó la final en salto de longitud con marca de 8.01 metros, la mejor para un atleta nacional

Por: AFP

Luis sabe que su preparación le dará para poder pelear una presea. AFP /

Luis sabe que su preparación le dará para poder pelear una presea. AFP /

SOPOT, POLONIA (07/MAR/2014).- Luis Rivera, único mexicano en el  Mundial de atletismo en pista cubierta que comenzó este viernes en Polonia, se  clasificó para la final de la prueba de salto en largo, en la que se colgó la  medalla de bronce el pasado año en el Mundial al aire libre en Moscú.

"Estoy muy contento. El pase a la final es lo que uno viene a buscar en una  semifinal. Fue un inicio muy difícil. El carril es un poco rápido, distinto,  pero afortunadamente pudimos acomodarnos bien y conseguirlo", explicó.

Rivera comenzó titubeante, con un salto de 7.58 metros, pero en el segundo  intento consiguió llegar a 8.01 metros, su mejor marca de la temporada, que era  hasta entonces de 7.88 metros. Además, logró el récord nacional, algo que lo dejó con un muy buen sabor de boca.

Se garantizó el pase a la final por un centímetro, ya que quedó en octavo  lugar de las clasificaciones y sólo los ocho primeros conseguían el pasaje para  la lucha por las medallas. El noveno, el estadounidense Tyron Stewart, quedó  con un centímetro menos que el sonorense (8.00 metros).

El hombre que más alcanzó este viernes fue el polaco Adrian Strzalkowski  (8.18 metros).

Entre los ocho finalistas también se colaron el campeón mundial al aire  libre, el ruso Aleksandr Menkov (8.04) y el brasileño Mauro Vinicius Da Silva  'Duda' (8.02), campeón mundial en sala hace dos años en Estambul y por lo tanto  defensor del título.

Rivera afronta este Mundial en sala con el objetivo de confirmar su gran  2013, en el que se impuso en la Universiada de Kazan con 8.46 metros, su mejor  marca personal, y luego se llevó el bronce en el Mundial de Moscú, también en  Rusia, en aquel caso con 8.27.

"Creo que sin duda alguna he demostrado que lo de la Universiada no fue un  resultado al aire. Lo demostré en el Mundial al aire libre y hoy en el Mundial  bajo techo. Eso dice mucho sobre mi consistencia. Tenemos consistencia física y  mental", declaró.

A pesar de esta nueva presencia en una gran final, Rivera admite que hay  diferencias entre pruebas al aire libre y bajo techo.

"Lo primero son los factores ambientales, la lluvia, el viento... Pero hay  algo que la gente no mira y es la etapa de la preparación. Empezamos a entrenar  en octubre. Ahora es marzo, han pasado cinco meses. La preparación todavía no  llega a su pico, al aire libre ya tienes ocho o nueves meses de entrenamiento",  explicó.

Rivera ha estado preparando esta cita en Polonia en los últimos meses,  teniendo en cuenta que es un año sin Mundial al aire libre o Juegos Olímpicos.  En su puesta a punto pasó unas semanas de concentración en Estonia, una  experiencia que espera que le ayude en la lucha por las medallas el sábado.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones