Después de la charla entre el técnico Brindisi y Colotto, a la que también asistió el Capitán Bruno Marioni, quedó en claro algo: a Colotto no lo quieren, y unas pruebas de eso, es que a finales del año pasado fue puesto transferible y que no jugó durante tres partidos a comienzos del torneo.Brindisi habló con los suyos en tono fuerte, y entre lo que se alcanzó a percibir fue que para el técnico primero está la disciplina. Pero Bruno Marioni, Capitán del equipo simplificó el incidente y comentó que todo en orden."Si Diego no está jugando es por una decisión que tiene que ver con Miguel, y él habrá encontrado los motivos para que Diego no juegue o para que 'Pechu' no vuelva a jugar o para cualquier jugador del equipo no juegue y como el día de mañana me puede tocar a mí y el jugador que diga que está conforme estando fuera del equipo es mentira, todos queremos estar dentro del once pero no ha pasado nada, ni hay mal clima, ni ha pasado ninguna situación que veamos contemplaría, estuve en el vestuario y en el vestuario no pasó nada".De inmediato Bruno reiteró que las cosas al interior son buenas, que sí hay normas, o medidas pero son para el bien de todos."Hay buen vestidor y hay un buen clima, desde el primer día que estamos acá todos hicimos un compromiso, juntos en el vestuario los jugadores y el Cuerpo Técnico nos comprometimos, un buen ambiente y un buen profesional y eso hasta el día de hoy lo hemos cumplido todos".En primer lugar Colotto es un jugador que salió Campeón del Mundo en el Mundial Argentina 2001, es de la generación de Javier Saviola y Maxi Rodríguez, de tan funestos recuerdos para los mexicanos , fue titular en Estudiantes de La Plata y en Tecos era líder de la zaga; acá en Atlas no sólo ha batallado para tener la titularidad, sino que hay jóvenes con menos bagaje antes que él."Cuando te ponen reglas, lo primero que haces es protestar, a nadie le gusta que le pongan reglas, lo primero que tenemos que entender es que cuando hay reglas tenemos que cumplirlas, porque vamos en busca de algo, de una regularidad y mejorar en la parte deportiva y humana y cuando tus papás te ponían reglas era porque querían que mejoraras, y cuando hay reglas tenemos que aceptarlas, más allá de que a todos nos gusta más la libertad y que nos dejen hacer lo que queramos, pero imagínate que pasaría si así fuera, tiene que haber reglas y todos estamos dentro de ellas", finalizó Marioni. 03/04/08 10:47am BCLF